
2 programas del Servicio de Salud del Municipio han sido incluidos en el Banco de Buenas Prácticas (BBP) de la Federación de Ayuntamientos de Cataluña y de la Fundación Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales. Se trata del Fit Games L’H y del modelo de intervención Unidad Social-Servicio Salud para casos de insalubridad en residencias. Se ha valorado que estas experiencias representan una aportación renovadora y de calidad que puede servir de referencia para otros municipios o bien entidades locales.
El programa Fit games L’H promociona la práctica deportiva y los hábitos saludables entre los adolescentes de cuatro t de ESO de los once institutos de la urbe para prevenir el consumo de drogas, eminentemente el tabaco y el alcohol. Durante este curso, más de mil pupilos han practicado 6 ejercicios físicos, sin material, de intensidad media-alta en los institutos, supervisados por el Servicio de Salud con desafíos en y fuera del horario laborable, para propagar el ocio saludable.
Por lo tocante al modelo de intervención Unitat Social-Servei Salud, se trata de un programa de detección, intervención y seguimiento de casos de insalubridad grave y exclusión social, el síndrome de Diògenes, que aborda estas situaciones mediante una visión globalizadora, interdisciplinaria y participativa.