

La quinta edición de la muestra puntoDOC, que se festeja hasta el seis de mayo en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, prosigue con la segunda semana de proyecciones de los mejores reportajes de la última temporada, que ha sido en especial rica en el género.
Para esta semana se ha programado la proyección del tradicional Heart of darkness, de Eleanor Coppola sobre el rodaje de la película Apocalipsis Now de Francis Ford Coppola, que va a ser el jueves a las uno horas. El viernes, a exactamente la misma hora, va a ser el turno de Everest: un reto sobrehumano, de Aitor Bárez y protagonizado en primera persona por Álex Txikon, que va a venir a presentar el reportaje que relata su intento de ascender al Everest en invierno, sin la utilización de oxígeno artificial. Tras la proyección, el protagonista va a poder conversar con los asistentes y contar su increíble proeza.
Este acto se efectuará en cooperación con el Club de Escalada Sargantana y Annapurna València. Txikon es uno de los primordiales alpinistas españoles y uno de los más mediáticos; en los últimos tiempos ha coronado uno de las uno cumbres más altas del planeta y ha formado una parte del programa de TV “Al filo de lo imposible”.
El sábado a las uno.30 horas, en la sección de reportajes infantiles, se proyectará La hora de los deberes, llegado desde Francia y firmado por Ludovic Vieuille, el que muestra una tierna mirada a la relación padre-hijo, como una reflexión sobre el sistema educativo. A las uno horas va a ser el turno de Crossroads, que relata el proceso creativo de 2 artistas y que va a ser presentado por su directivo Miguel Perelló, al lado de uno de sus protagonistas, Paco Roca, el dibujante de cómics más en forma del panorama de España, cooperador del Splash, el Festival del Cómic de la Comunitat Valenciana, y ganador del Premio Nacional del Cómic.
El domingo a las uno h prosigue el acento en lo creativo y musical con la proyección del reportaje Chavela, de Catherine Gund y Daresha Kyi, que repasa pormenorizadamente la vida de la atractiva artista mexicana y también incluye rebosante material nuevo.
En paralelo a las proyecciones se han organizado interesantes actividades como el puntoDOCLab, para el que aún está abierto el plazo de matrícula hasta el veintisiete de abril. Este taller se plantea como un programa de apoyo al desarrollo de reportajes para autores y autoras de hasta treinta años. Las obras escogidas se proyectarán en el marco del festival el sábado cinco de mayo.
Otra de las actividades paralelas, que es un tradicional, es el 24hores.DOC en el que pueden participar jóvenes autores de entre uno y treinta y cinco años con sus cortos reportajes efectuados contra el reloj entre el cinco y el seis de mayo, cuando se proyectarán los mejores en el Casal Jove. Además de esto, a lo largo de las proyecciones va a haber servicio de ludoteca.

Paco Roca (en el centro ) en su última visita a Sagunto con ocasión del festival de còmic Splash de 2017