
Publicado: 06/03/2017
Ya son tres los centros que han hecho esta acción de voluntariado ambiental

Alumnos de la Escuela Camino del Cros (arriba) y de la Escuela La Llàntia (abajo) recogiendo los restos vegetales. Fotos: cedidas
Los alumnos de 1º y 2º de ESO de la Escuela Camino del Cross y la Escuela de la Lámpara al completo colaboraron el pasado 23 de febrero en el desembosque manual de restos vegetales generados con motivo de la gestión forestal del Parque forestal y de las fincas municipales que la rodean. En total participaron cerca de 50 alumnos de la Escuela Camino del Cross y 450 de la Escuela de la Lámpara.
Los alumnos aprovecharon así, con esta acción de voluntariado ambiental, la visita que hicieron en el parque para celebrar la fiesta del jueves lardero. El pasado 3 de febrero, alumnos del Instituto Alexandre Satorras ya habían participado en el desembosque manual.
El Ayuntamiento ha realizado los trabajos de gestión forestal gracias a ayudas de la Diputación de Barcelona y de la Generalitat de Cataluña. Los restos que son difícilmente desemboscades mecánicamente se dejan en el bosque, aportando estabilidad, mantenimiento de humedad y nutrientes en el suelo. Pero en las zonas de picnic del Parque Forestal, debido a su intensidad de uso, estos restos resultan más un inconveniente que una ventaja. Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer la predisposición del profesorado y la implicación de los alumnos que han participado en las tareas.