Descienden los delitos clasificados como muy graves y graves que se generan en el ayuntamiento

La Junta de Seguridad se ha reunido esta mañana en el Municipio de Sagunto con la meta de tratar diferentes temas relacionados con la seguridad de los vecinos y vecinas del ayuntamiento. Se trata de una asamblea, pertinente al primer trimestre de dos mil dieciocho, en la que, primeramente, se ha prestado singular atención al dispositivo de fallas, para el que se han ordenado diferentes acciones por la parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado al lado de las fuerzas locales.

El regidor de Sagunto, Quico Fernández, ha explicado que es esencial la protección de las personas en un entorno festivo y de máxima concentración, como son las Fallas, como el control de las autorizaciones para la venta de material pirotécnico, haciendo singular atención en los menores y en los actos salvajes, “todo ello con la meta de que estas fallas sean seguras, y por este motivo deseo aprovechar la ocasión para solicitar a nuestros vecinos que la convivencia sea la máxima en las fallas que son Patrimonio de la Humanidad y que, obviamente, deben hacer honor a este nombre”.

Por otro lado, todos y cada uno de los cuerpos y organismos representados en la Junta de Seguridad han hecho una valoración de la evolución de la seguridad en la urbe, como un análisis de la actual situación. La primera cosa que ha querido resaltar el regidor es que existe unanimidad entre todos y cada uno de los representantes de la Guarda Civil, Policía Nacional, Policía Local, Policía Autonómica, de la Guarda Rural y de la propia delegación de Gobierno que, desde dos mil dieciseis a dos mil diecisiete, se ha apreciado un descenso esencial de todos y cada uno de los delitos clasificados como muy graves y graves. “Evidentemente, esto tiene que suponer una valoración positiva, por el hecho de que se trata de un tema que afecta a la convivencia, a la libertad y a la sensación de seguridad”, ha declarado Fernández.

Sin embargo, la Junta de Seguridad asimismo ha alertado del ascenso de los latrocinios y las estafas, singularmente a la gente mayor, y asimismo por Internet. En este sentido, el regidor ha asegurado que “sería recomendable ver la manera de prevenir y ofrecer información a la población, con lo que ya estamos proponiendo la posibilidad de dar cursos y jornadas”.

Otro de los temas que se han tratado en la Junta de Gobierno es el tema de la violencia sexista, para el que se han reforzado las medidas de protección a las víctimas y su asesoramiento, aparte de la cooperación entre la Policía Nacional, la Policía Local, que lleva treinta y ocho casos, y, en menor medida, la Guarda Civil. Entre las primordiales soluciones que se proponen resalta el refuerzo de la cooperación y la seguridad; en el caso de la Policía Nacional se ha incorporado un nuevo funcionario, y asimismo se incorporó el nuevo comisario, quien se ha presentado el día de hoy en la Junta Local de Seguridad. “Con todas y cada una estas medidas lo que deseamos es dar contestación a esta autentica lacra que estamos padeciendo, que es la violencia contra las mujeres, y que es, en estos instantes, la primordial reivindicación en nuestra sociedad”, ha manifestado Quico Fernández.

Del mismo modo, asimismo se ha insistido en el tráfico de drogas, singularmente aquel que se genera en torno a los centros de educación. Conforme ha explicado el regidor se ha reclamado una mayor presencia de patrullas en las calles, “algo que se está generando y que solo ha sido posible merced al incremento de policías por la parte del Equipo de Gobierno que ha pasado de ochenta y seis policías en los últimos ocho años a ciento cuatro hoy en día. Hemos reforzado el número para poder atender las demandas de seguridad y, si bien estamos aún a una cierta distancia del objetivo, ya podemos decir que hay una mejora y que estamos patrullando calles y atendiendo a mujeres víctimas de la violencia de género”.

Otro aspecto que resaltar es la reducción del número de incidencias de tráfico como fruto de una mayor presencia de policías para asegurar la seguridad de las personas y, singularmente, de los viandantes. Conforme Fernández, asimismo se ha valorado la posibilidad de desarrollar más acciones en el campo educativo, “ya que consideramos que, tanto en las escuelas como en los institutos se debe fortalecer la educación en materia de seguridad a todos y cada uno de los niveles, no solamente la de Internet que es fundamental, sino más bien asimismo en el tema del consumo de drogas y otras cuestiones que son alarmantes, y que podemos abordar desde la cooperación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

Los incidentes en el campo rural es uno de los temas que se va a tratar en futuras asambleas mas que, conforme han adelantado en la asamblea de el día de hoy, asimismo hay una minoración de los latrocinios. En suma, el regidor estima que ha sido “una Junta Local muy pertinente que prueba que este Equipo de Gobierno está preocupadísimo por el tema de la seguridad”.