
EFE
- El proyecto de ley suprime las garantías de privacidad impuestas por Obama.
- Los datos incluyen historiales de busca y la ubicación.
- Empresas como Verizon, Comcast y AT&T van a poder competir de pie de igualdad con Google y Fb en el negocio promocional.
El Congreso de USA aprobó ste martes un proyecto de ley que elimina las garantías de privacidad en internet impuestas por el expresidente Barack Obama y que dejará a los distribuidores de Internet vender datos de sus usuarios, como los historiales de búsqueda o bien la ubicación.
El proyecto, que va a deber apoyar en los próximos días el presidente, Donald Trump, anula un reglamento que los demócratas habían redactado para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) y que demandaba a los distribuidores conseguir el permiso de sus usuarios ya antes de vender sus datos.
Los republicanos siempre y en toda circunstancia consideraron ese reglamento como un exceso regulatorio y su regla dejará a los distribuidores como Verizon, Comcast y AT&T emplear por defecto a sus usuarios para competir en pie de igualdad con Google y Fb en el negocio promocional online, que mueve ochenta y tres millones de dólares estadounidenses.
Estas compañías se habían opuesto a los intentos del Gobierno de Obama de resguardar la privacidad de los usuarios y consideraban injusto que Google y Fb se rigiesen con reglas diferentes a las suyas.
Defensores de la privacidad on-line como el director del Centro para la Democracia Digital, Jeffrey Chester, comentó al diario The Washington Post que con este proyecto «los estadounidenses no van a estar jamás a salvo de tener sus datos personales silenciosamente examinados y vendidos al mejor pujador».