El departamento de Cultura presenta la agenda cultural de otoño dos mil veintiuno

La Delegación de Cultura del Municipio de Sagunto ha presentado el día de hoy la programación cultural de otoño dos mil veintiuno, que acoge una enorme pluralidad de actividades de música, teatro, cine y exposiciones. El programa va a dar inicio este mes y concluirá en el último mes del año. 

 

La concejal de Cultura, Asun Moll, ha indicado que «aquí volvemos a estar, sin dar tregua a la Cultura y una vez cerrada la puerta a toda la actividad de verano con Sagunto a Escena y Más Escena en Sagunto, volvemos para reanudar nuevamente nuestra agenda estacional de otoño».

 

Asimismo, Asun Moll ha señalado que «después de la parada del verano, abrimos nuevamente nuestros espacios municipales y teatros en las condiciones más perfectas posibles y al setenta y cinco por ciento de aforo, por el momento. La Casa de Cultura del Puerto de Sagunto, el Teatro de Begoña o bien el Centro Cultural Mario Monreal son la prueba que, en el departamento de Cultura proseguimos haciendo trabajo».

 

La programación teatral empezará el viernes próximo 1 de octubre, con la representación L’abraçada dels cucs de Cactus Teatre y proseguirá el dieciseis de octubre con la comedia Els Villalonga de L’horta Teatre. Además, las actuaciones teatrales de noviembre empiezan el día doce con la desgracia Bajo el polvo de Noir Producciones y siguen el diecinueve con Tourist de Clownic y el veintiseis con La Pandèmia interminable de Ars Dementia.

 

Las representaciones teatrales siguen el tres de diciembre con Torquemada de Pérez de la Fuente Producciones y el día once con la desgracia Una vez, una casa de Whichita CO. Para finalizar, va a tener sitio la representación Rodrigo, querido maestro de Passió per Sagunt, el diecisiete de diciembre.

 

La programación musical empezará con el concierto poético Verso a verso: Bruña Pianobegonya de Charo López y proseguirá el veintitres de octubre con Gotas: música de mestissatge de Patricia Kraus. Además de esto, el viernes veintinueve de octubre va a tener sitio la actuación de Locomotora Jazz Band con El xeic d’Aràbia, y el sábado treinta de octube, Jonatan Penalba interpretará Reversions.

 

Asimismo, los acontecimientos musicales seguirán el sábado seis de noviembre con el espectáculo de Folkasagunt Especial Germans Caballer: Música Valenciana y el veintiocho de noviembre, Silvia Vázquez y Francesc Gamón van a ofrecer al público la actuación de ópera Bel Canto. También, el cuatro de diciembre, Taconterra Dansa interpretará Que flamenca sóc. y el diez de diciembre Eternas va a traer al ayuntamiento la actuación Mujer autora.

 

En cuanto a la programación de cine, se proyectarán un total de seis títulos en el Centro Cultural Mario Monreal entre aquéllos que resalta el cine nacional. Todas y cada una estas sesiones van a ser de entrada gratis y comenzarán a las diecinueve.00 horas. El último día de la semana diecisiete de octubre se proyectará Volver a empezar, de José Luís Garci, seguido de la proyección el veinticuatro de octubre de La mort de Guillem, de Carlos Marqués-Marcet. En el mes de noviembre, el día siete se proyectará Una mujer bajo la influencia, del directivo John Cassavetes, y el veintiuno de noviembre La urbe desnuda, de Jules Dassin.

           

Respecto a las exposiciones, van a tener sitio 5 en la Casa Municipal de Cultura del Puerto de Sagunto de lunes a viernes con un horario partido de diez.00 a trece.00 horas por la mañana y dieciseis.00 a veintiuno.00 horas por la tarde. La primera exposición va a ser la de La carga que no pesa de Diana Paz del 1 de septiembre al 1 de octubre, a la que le proseguirá la exposición Avocam veinticinco y + de esta asociación del cinco al dieciseis de octubre.

 

Las exposiciones siguen del diecinueve al treinta de octubre con el Concurs de fotografía turística de Sagunt organizado por el departamento de Turismo y del tres al veintisiete de noviembre con El PCE y el arte de Partit Marxista del País Valencià. Para finalizar, en el último mes del año concluye el ciclo de exposiciones con La macetista de Carmen Salinas del día 1 al treinta.

 

Además, el Centro Cultural Mario Monreal acogerá 6 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a veintiuno horas. Las exposiciones serán: Imatges imaginàries de Irene Fabra, del tres de septiembre al dos de octubre; Oleos y dibujos míos de Francisco Rodríguez, del siete al diecinueve de octubre; Dones amb molta història de Amigas Supervivientes, del veintidos de octubre al doce de noviembre y Leyendo con los ojos cerrados de María Balibrea, del dieciocho de noviembre al treinta de diciembre.

 

Por otra parte, el hall del Centro Cultural Mario Monreal asimismo acoge la exposición Maquetes de Sagunt de Antonio Martínez, hasta el dos de octubre, y Les nostres compositores de Sakira Ventura, del dos al treinta de diciembre.

 

Por otra parte, la concejal de Cultura ha recordado que «continuamos con los costes populares entre seis y nueve€. Los espectáculos al Teatro Begoña son gratis, como la visita a las exposiciones. Y que nuestro objetivo es hacer la Cultura alcanzable a toda la población. Además de esto, ya sin toque de queda recobramos los horarios habituales», cada viernes a las 20:30, sábados a las 20:00 y el cine del domingo a las diecinueve y el del lunes a las 18:30.

 

Los abonos van a tener un veinticinco por ciento de descuento y su renovación es del trece al diecisiete de septiembre, como el plazo para sacar nuevos abonos va a ser del veinte al veinticuatro de septiembre. También, la venta adelantada de las entradas va a ser desde el veintisiete de septiembre por medio de Servientradas,  Asimismo se puede llamar al teléfono novecientos dos uno dos ochenta y cuatro de lunes a sábado de diez a catorce h. y de dieciseis a diecinueve.30 h.

 

Por otra parte, todas y cada una de las personas que tengan Carnet Joven, sean de la Tercera Edad, profesores y pupilos de la Universidad Popular, Escuela Permanente de Adultos y del Conservatorio J. Rodrigo, tienen un veinte por ciento de descuento. Además de esto, asimismo va a haber venta de las entradas los días de función, una hora ya antes de la actuación en la taquilla.

 

Algunas de los beneficios de los abonados son: Tener prioridad en la adquisición de las localidades; en el caso de no poder acudir a ciertas funciones del abono, los interesados pueden mudar la localidad por otra función del mismo espectáculo, hasta una semana ya antes de la data de la función del abono, siempre y en todo momento conforme disponibilidad; contar con de la localidad escogida en los espectáculos de abono, y de aquellos (fuera de abono) no gratis hasta una semana ya antes de la data del espectáculo; contar con de convidaciones para ciertos espectáculos fuera de abono; y la posibilidad de percibir información auxiliar sobre los conciertos o bien espectáculos previstos.

 

Programación de cine de la Asociación Cultural Nautilus

 

Además, el día de hoy asimismo ha presentado la Asociación Cultural Nautilus la programación de cine que organiza con la cooperación del departamento de Cultura del Municipio de Sagunto, que va a tener sitio cada lunes a las dieciocho.30h en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto. Las actividades son variadísimas, englobando películas de cine tradicional, homenajes y ciclos de cine dedicados a actores, directivos o bien a temas variados, comunicaciones de divulgación científica y presentación de libros, entre otras muchas.

                                                                                                                  

También se efectuarán colaboraciones con el Municipio de Sagunto en los marcos de Novembre Negre, Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE), Violencia sexista, Movilidad y Cine de verano, siendo el denominador común, la mayoría de las veces, el cine.

 

La concejal de Cultura, Asun Moll ha convidado «a participar si estáis interesados, poniéndose en contacto con ellos, que os acogerán de buen gusto. Como es natural, deseo dar las gracias su trabajo y su angosta cooperación de forma frecuente con nuestro departamento de Cultura, si bien asimismo coopera con actividades de otros departamentos del municipio los que tengo constancia de que lo agradecen del mismo modo, por el hecho de que nos asisten a poner al alcance de la ciudadanía una oferta concreta y de calidad».

 

En cuanto a la programación para el último trimestre del año dos mil veintiuno, se dedicará un ciclo de 3 películas a la productora británica Hammer, especializada a lo largo de las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta en cine de ciencia ficción, suspense y terror. En este sentido, se proyectarán Drácula (mil novecientos cincuenta y ocho) y El cánido de los Baskerville (mil novecientos cincuenta y nueve), las dos de Terence Fisher, como El doctor Jekyll y su hermana Hyde (mil novecientos setenta y uno) del directivo Roy Ward Baker. Van a ser los días 11/10, 08/11 y 13/12/2021 respectivamente.

 

También participarán el cuatro de octubre en el proyecto Homo artifex, con la proyección del reportaje del directivo y fotógrafo hispano-suizo Denis Ponté sobre la migración. Las películas de cine tradicional que se proyectarán van a ser La ley del silencio (mil novecientos cincuenta y cuatro) de Elia Kazan el veinticinco de octubre y Al colorado vivo (mil novecientos cuarenta y nueve) de Raoul Walsh. Va a haber del mismo modo una comedia Matrimonio a la italiana (mil novecientos sesenta y cuatro) de Vittorio De Sica para el día dieciocho de octubre.

 

También se rendirá un homenaje a Luis García Berlanga el quince de noviembre con la película Los jueves, milagro (mil novecientos cincuenta y siete). El día veintidos de noviembre se proyectará la película afgana La piedra de la paciencia (dos mil doce) como demanda a la actual situación de las mujeres en ese país.