El departamento de Promoción Económica presenta un portal web con información de las áreas empresariales del ayuntamiento

El Municipio de Sagunto, a través del departamento de Promoción Económica, ha presentado esta mañana una nueva herramienta en la que se ve reflejada la realidad industrial del ayuntamiento. Esta está al servicio de la ciudadanía en el portalhttp://saguntoempresarial.sagunto.es/

 

El sitio cuenta con una detallada información sobre los diferentes espacios empresariales que tiene, especificando tanto las infraestructuras como los equipamientos con los que cuenta. Además de esto, asimismo desde este espacio se puede ver la disponibilidad de suelo industrial, terciario y logístico de cada una de las áreas.

 

Por otro lado, esta herramienta ofrece del mismo modo la posibilidad de conocer empresas que se hallan situadas en los diferentes espacios industriales del ayuntamiento, ver en detalle sus peculiaridades y contactar con exactamente las mismas merced a la información que de ellas se recoge en sus fichas técnicas.

 

En este sentido, el principal objetivo es poner en contacto a los inversores y a las compañías de fuera del ayuntamiento con las locales, como facilitar la información de los terrenos libres. Además de esto, esta herramienta deja poner a predisposición de la ciudadanía la información sobre la situación industrial del ayuntamiento.

 

Durante la presentación de este nuevo servicio la concejal de Promoción Económica y también Industrial, María José Carrera, apuntó que «desde nuestra llegada, este equipo de gobierno mostró su énfasis en estimular la realidad industrial del ayuntamiento y desarrolló actuaciones para captar y atraer nuevas inversiones. El día de hoy, con esta nueva herramienta informática damos un paso más y visibilizamos no solo la realidad de nuestro suelo industrial, sino asimismo damos valor a la diversidad y gran relevancia que tienen las compañías situadas en él».

 

El regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha explicado que «uno de los déficits que advertimos cuando llegamos al Municipio era la carencia de información veraz y fiable sobre las distintas áreas industriales», y de ahí que ha explicado que es precisa esta información para las inversiones y para poner en contacto a inversores o bien a empresas que sean de fuera con las compañías locales. «Muchas veces vienen grandes empresas y una de las preguntas que nos hacen es de qué manera se pueden poner en contacto con empresas locales y esta herramienta pretende reunir las 2 necesidades que habíamos detectado. Es esencial que no solo el Municipio tuviese la información, sino la ciudadanía asimismo pudiese contar con de ella», ha añadido.

 

Por otra parte, Carrera ha señalado «nuestra pretensión con este nuevo servicio es fortalecer los atractivos que ofrece Sagunto a la inversión industrial, facilitar la cooperación entre las compañías que desean instalarse y el Municipio de Sagunto con la meta final de estimular el desarrollo económico de la urbe y producir empleo en nuestra ciudadanía».

 

Por otra parte, la técnica de Promoción Económica, Sonia Marín, ha enumerado las distintas áreas en las que están distribuidas las compañías y los diferentes apartados con los que cuenta el sitio web. Además de esto, ha explicado que las zonas empresariales aún están abiertas y todavía se están agregando áreas y empresas, en tanto que en esta página se actualizará continuamente esta información.

 

Dentro del espacio web, las personas que lo visiten asimismo van a poder conocer los diferentes servicios que ofrece el departamento de Promoción Económica y también Industrial a empresas y personas emprendedoras y trabajadoras.