
La delegación de Turismo del Municipio de Sagunto efectuó el día de ayer una conferencia de prensa en Valencia para presentar la segunda edición del Festival de Recreaciones Históricas “Saguntum Invicta”, que va a tener sitio del dos al dos de abril.
El acontecimiento tuvo lugar en la marina de Valencia, en un espacio cedido por la Diputación para tal efecto. Representantes de la curia romana de Sagunto, como miembros de la asociación local Saguntum Civitas, asistieron para contar de primera mano la experiencia que se va a vivir a lo largo del próximo fin de semana en la urbe. Asimismo se desplazaron hasta allá representantes de La Taverna de la Serp, para ofrecer una degustación de gastronomía romana, la que asimismo se va a poder gozar en el teatro romano a lo largo de los días del festival.
En este acontecimiento participarán asociaciones de recreaciones históricas que van a llegar de distintas urbes de España, como Lugo, Mérida, Tarragona, la capital de España y Zaragoza para revivir el esplendor de Sagunto en la temporada romana.

La concejal de Turismo, Natalia Antonino, ha declarado que “la presentación de este festival fortalece el hecho de que Sagunto este año es Capital Cultural Valenciana. Tenemos un producto turístico y cultural de gran potencial a lo largo de todo el año. ‘Sagunt es viu’, una urbe viva cuyo conjunto es un escenario inigualable donde vivir grandes experiencias”.
Este festival, organizado por la Asociación Saguntum Civitas con la cooperación del Municipio de Sagunto, la delegación de Turismo, La Taverna de la Serp y La llar dels Deus, ofrece una extensa programación con entrada gratis a todos y cada uno de los espectáculos, aparte de a las pompas que se representarán los 3 días, a los ludus en el Teatro Romano y a la recreación de un funeral ibero en la plaza Mayor.
Gran pluralidad de personas volverán a dar la vida a personajes de todo género, desde jueces a sirvientes que llegaron a vivir en la urbe, que van a pasear en los diferentes desfiles por las primordiales calles del casco histórico.

Además de esto, otras experiencias de las que se va a poder gozar van a ser las visitas guiadas gratis a los espacios arqueológicos Vía del Pòrtic y Domus dels Peixos, anterior reserva en las oficinas de turismo de Sagunto. Por otro lado, múltiples empresas como Deseo Cultura, Celia Peris visitas Guiadas y Explora Sagunto, van a ofrecer visitas guiadas expertas en el planeta romano. Asimismo habrá venta de productos gastronómicos y de artesanía de temporada romana en el Teatro Romano, con la Llar dels Déus y La Taverna de la Serp; venta de panes romanos en el Horno La Melica y gastronomía romana en los restaurants colaboradores: Taverna La Serp, Le Fou, Restaurante Arrels, L´Andana-Aljibe, Gastroduc, Espai Gaeta de Sagunto, Cyrus Dad de Puerto de Sagunto, Restaurante Gat Negre y La Vidrieria Art-Bar de Faura.
Este fin de semana asimismo va a tener sitio la representación de la obra Farenheit. Labra Pacis de Xarxa Teatre, que va a hacer de acto inaugural de Sagunto como Capital Cultural Valenciana el sábado dos a las dos.30 horas en la plaza Cronista Chabret.
