

El festival de arte urbano MésqueMurs, organizado por la concejalía de Juventud del Municipio de Sagunto con la cooperación del colectivo local de artistas urbanos MDR, vuelve por tercer año sucesivo a pintar Sagunto. Esta edición viene cargada de actividades y con más pluralidad de acciones y de ideas que jamás, puesto que no solamente se dedicará a la pintura de grafitis, sino incorporará actuaciones musicales, hablas o bien talleres.
En esta edición se van a pintar 8 muros entre Sagunto, Puerto de Sagunto y Baladre entre el dos de mayo y el uno de junio y lo van a hacer grafiteros con renombre tanto nacional como internacional, como las argentinas Milú Correch o bien Hyuro. Las pinturas más grandes que se ejecutarán a lo largo del festival se harán en la avenida Camp de Morvedre, n.º ciento trece, del tres al siete de mayo de la mano de la artista Hyuro; en la avenida Mediterrani, n.º noventa y tres, que va a pintar Imon del uno al uno de mayo; en la calle Huertos a la altura del circo romano, al cargo de Emilio Cerezo del dos de mayo al seis de junio, y para finalizar va a ser Milú quien se ocupe de pintar en la avenida Juan de Austria, n.º tres, un mural del tres de mayo al uno de junio.

En el festival asimismo cooperarán las concejalías de Cultura y de Mercados, como la primordial empresa de pintura en spray de España y una de las más esenciales de Europa, Montana Colors, que va a apoyar el acontecimiento desde sus redes de difusión y va a ofrecer diferentes actividades de animación en la zona a lo largo de la mañana del sábado uno de mayo en los jardines del Viejo Sanatorio, como un taller infantil y otro juvenil a las uno y a las uno horas, respectivamente. Esa mañana asimismo se efectuará una exhibición en el Parque Juan Carlos I (Triángulo Umbral) donde los artistas locales Cesart, Lehs y Flexiboy van a pintar 2 buses urbanos que ha ofrecido la compañía AVSA, cooperadora del festival.
La asociación Avocam asimismo cooperará en el festival con la realización de una acción urbana con lonas y lanas bajo el título Més que llanes, el sábado uno de mayo en el boulevard de la calle Churruca desde las uno horas. Por otra parte, el colectivo cultural local Sagunt Reviu va a pintar un muro en el distrito de Ciutat Vella, en concreto en la calle Santa Anna, a ritmo musical coincidiendo con el festival Raconets, que va a contar con la cooperación del estudiantado de bachillerato artístico del IES Clot del Morisco, quien ejecutarán el muro. La capacitad de Preciosas Artes asimismo cooperará en el festival mediante un acuerdo por el que el estudiantado de la materia universitaria Pintura y Ambiente participará en un concurso cuyo premio va a ser pintar un mural en el auditorio del distrito de Baladre.

El concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, ha señalado esta edición por ser “la más completa de las festejadas hasta el momento y aprovechando la capitalidad cultural de Sagunto, vamos a contar con artistas de talla internacional, más muros y considerablemente más programación”. Sampedro ha agradecido las colaboraciones de entidades “que enriquecen mucho el festival, como la iniciativa de Avocam, o bien las colaboraciones con el festival Raconets, con el IES Clot del Morisco y, sobretodo, con la capacitad de Hermosas Artes y el IVAJ, como la cooperación de empresas como Montana Colors, AVSA o bien las compañías locales Bricolaje1, Jofemesa o bien Samper”. El concejal ha recordado que este año se incorporan 8 murales “para hacer nuestras calles y plazas más atractivas, con una programación dirigida asimismo a artistas locales, pequeños y adolescentes, y también procurando que este festival se transforme en un referente del arte urbano en el campo valenciano”.
Algunos miembros del colectivo artístico local MDR, que cooperan con la organización el festival, como César Gómez Cerezuela, David Bahiló y Antonio Cubel, han manifestado que el MésqueMurs “es una ocasión a fin de que la gente joven pueda dar a conocer sus trabajos en la exhibición, un trampolín para artistas que están comenzando y desean propagar su obra” Además de esto, con la una parte de macro muros “el festival le da vida a Sagunto en lo que a street art se refiere, dándole color a nuestras calles y agregando otros tonos y colores al gris”, han añadido.
Otra intervención que se realizará a lo largo del festival va a ser la que se ejecute en la testera del Mercado Municipal de Sagunto del uno al dos de mayo. Esta pintura va a correr al cargo del ilustrador Elías Taño y va a contar con la ayuda de personas que participan en los diferentes programas de Servicios Sociales, como el SEAFI, Voramar o bien la Unidad de Conductas Aditivas UPPCA, como del bachillerato artístico del IES Clot del Morisco. Por su lado, el artista urbano Roice183 va a pintar la pared interior del auditorio del Triángulo Umbral del ocho al uno de mayo.
Exposiciones y actuaciones musicales y de poesía completan el festival de arte urbano MésqueMurs

El apartado musical del festival lo protagoniza de La Dinamo, un conjunto de funky que actúa sobre bicis y tocando en riguroso directo y en movimiento, el viernes uno de mayo a las dos horas en la calle Progreso y Albereda del Consell, y el conjunto musical infantil Trobadorets, que va a ofrecer un concierto familiar y un taller de grafiti infantil en los jardines del Casino de la Gerencia a las uno horas el último día de la semana dos de mayo. Para llenar el festival, el conjunto Spoken&Draw, fusión de poesía y artes plásticas, va a poner en escena en riguroso directo una representación de sus obras el sábado uno de mayo a las dos horas en el Casal Jove.




Algunas de las obras que se pintaron en la última edición del festival MésqueMurs