
El Foro de discusión de Industria de Sagunto, organizado por el Departamento de Promoción Económica y también Industrial del Municipio de Sagunto, festejará su segunda edición el próximo miércoles, día veintidos de septiembre, en la Casa de Cultura Capellà Pallarés de la Fundació Bancaixa Sagunt.
En esta ocasión, la temática que va a abordar la jornada, que se desarrollará entre las 9:00 y las 13:30 horas, virará en torno a Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y empresa valenciana: cara un modelo de empresa comprometida con el desarrollo sostenible, una visión social que acerca el planeta empresarial a los objetivos de la Agenda dos mil treinta de las Naciones Unidas.
La RSC es un compromiso por el que las compañías procuran lograr un modelo de trabajo y relaciones empresariales que promuevan valores de sostenibilidad y también igualdad. Por este motivo, en el II Foro de discusión de Industria de Sagunto se examinará el papel de las compañías en la Agenda dos mil treinta y se van a conocer diferentes estrategias de RSC que implantan ciertas empresas del ayuntamiento.
La concejal encargada de Promoción Económica y también Industrial, María José Carrera, ha animado a anotarse a todas y cada una aquellas empresas y personas interesadas en esta temática. «Este foro de discusión es un punto de encuentro para las compañías del ayuntamiento, donde deseamos poner encima de la mesa elementos de discute y tendencias de la actualidad empresarial. En esta ocasión la jornada se centra en la responsabilidad social corporativa, que es un compromiso que las compañías tienen con su entrecierro para actuar de forma solidaria y a favor del desarrollo sostenible».
La programación va a arrancar a las 9:00 horas con la bienvenida por la parte de la concejal de Promoción Económica y también Industrial, María José Carrera, y proseguirá a las 9:15 horas con una presentación al cargo de la Comisión de Responsabilidad Social de la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM).
A las 9:30 horas va a tener sitio la comunicación La empresa frente a la Agenda 2030, por la catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València, Pilar Alguacil, y a las 10:15 horas va a ser el turno de la maestra titular de Economía Aplicada, Antonia Sajardo, que va a abordar Los perfiles de la RSC y su realidad en la Comunidad Valenciana: cara un modelo de empresa comprometida y sostenible.
Continuará el programa a las 11:30 horas, tras un breve reposo, con la mesa redonda Ejemplos de buenas prácticas de RSC, que moderará la cronista María José Gimeno, y en el que participarán las compañías Saggas, Lafarge Holcim, Arcelor Mittal y Carrefour.
A las 13:00 horas se festejará el acto de clausura por la parte del regidor de Sagunto, Darío Moreno, y otras autoridades, y concluirá la jornada con un vino de honor.
El acontecimiento se va a poder continuar en riguroso directo mediante la transmisión en streaming que se efectuará a través del canal de YouTube del Gabinete de Comunicación del Municipio de Sagunto.
Portal web de difusión de ocasiones y oferta de áreas industriales
Paralelamente, el Municipio de Sagunto ha complementado la organización de este Foro de discusión con la creación del portal web Sagunto Empresarial, una herramienta desarrollada por el Departamento de Promoción Económica y también Industrial que pretende ser un espacio de servicio donde conocer la oferta y servicios de suelo industrial, y un sitio de encuentro donde las compañías ya existentes en el territorio puedan crear interactúes.
Este sitio cuenta con un listado detallado de las compañías situadas en las distintas áreas industriales de Sagunto, con información de contacto y del perfil de exactamente las mismas, como de las infraestructuras y servicios de que disponen dichos espacios. Además de esto, y merced a una herramienta visual de nueva generación, se puede ver la disponibilidad de parcelas para posibles nuevos inversores.
La plataforma ofrece asimismo datos de las áreas empresariales de Sagunto para facilitar la toma de resoluciones desde la perspectiva de la inversión; un catálogo de beneficios fiscales para facilitar a las pequeñas y medianas empresas su implantación, desarrollo y consolidación; un servicio de atención a las personas emprendedoras; y otro de ayuda a empresas en la busca de perfiles profesionales.
El II Foro de discusión de Industria de Sagunto está organizado por la Concejalía de Promoción Económica y también Industrial del Municipio de Sagunto y cuenta con la cooperación de la Conselleria de Participación, Trasparencia, Colaboración y Calidad Democrática; la Fundació Bancaixa Sagunt; la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM); y AulaEmpresocial.