El I Festival Al Crepuscle se inaugura con un concierto de campanas y una conferencia

​El Teatro Romano de Sagunto acoge el primer Festival Al Crepuscle, programado a lo largo del solsticio vernal. La idea una parte de organizar un festival creado en torno a la Noche de San Juan, donde todas y cada una de las artes convivan y en la que los espectáculos programados prescindan de la luz artificial. Los directivos de fotografía han bautizado el instante de la caída del sol como la hora mágica. En torno a ese tránsito entre el día y la noche nace en Sagunto un nuevo acontecimiento de artes escénicas único en el planeta por estar articulado en torno al atardecer. La iniciativa una parte de la Companyia Hongaresa de Teatre, que organiza la cita cultural al lado del Municipio de Sagunto desde las concejalías de Cultura y Turismo.

Por una parte, a las 20:40 horas, empezará la apertura del festival con un concierto de campanas ofrecido a todo el pueblo desde el campanario de la Iglesia de Santa María. Con la cooperación de la Colla de Campaners de Morvedre, se interpretará el Concert de les Campanes, del músico Jesús Salvador “Chapi”.

Chapi perteneció a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria de mil novecientos ochenta y uno a mil novecientos ochenta y nueve. Ha cooperado con numerosas orquestas de todo el planeta y codirigido los encuentros internacionales de percusión de Xixona y Jávea. Es creador del conjunto Amores, con el que ha efectuado conciertos por toda la geografía de España y giras por Alemania, Austria, Brasil, Francia, Bulgaria, Grecia, Argentina, Uruguay, México, Cuba, EE.UU. y Corea, entre otros muchos países.

Seguidamente, a las 21:00 horas, va a tener sitio en el Teatro Romano la conferencia inaugural La Llum no es veu. Se trata de una comunicación sobre las artes y el crepúsculo, al cargo del músico, músico y directivo de escena Xavier Albertí, en la que además de esto, la va a acompañar al piano. La entrada es libre hasta llenar aforo.

Albertí, que ejercitó de directivo artístico del Teatre Nacional de Catalunya hasta el año pasado, ha sido merecedor durante su trayectoria de, entre otros muchos galardones, el Premio de Artes Escénicas dos mil cinco de la Generalitat Valenciana al mejor espectáculo no valenciano por Mestres antics y 2 premios Max, en dos mil quince, al mejor espectáculo musical por L’eclipsi y en dos mil diecinueve a la mejor dirección de escena por Temps salvatge.

Su conferencia versará sobre el crepúsculo y va a tener sitio en la ima cavea, esto es, las primeras filas del Teatro Romano, espacio donde se sentaban miembros del Senado, équites y patricios, las personalidades más señaladas de la elite de la Vieja Roma.

Al concluir la conferencia, Albertí y Jesús Salvador “Chapi” rendirán tributo al polifacético artista de Vinaroz Carles Beatos.

En esta primera edición, se han programado un total de 4 propuestas en la ima cavea del Teatro Romano. Con este festival, se pretende apoyar y dar visibilidad a todas y cada una de las artes escénicas. El espacio donde van a tener sitio las representaciones era el destinado en los teatros, anfiteatros y circos romanos a las personalidades más señaladas de la urbe. Esas primeras filas del Teatro Romano donde se sentaban miembros del Senado, équites y patricios, van a ser las que acojan a los espectadores de Festival Al Crepuscle.