
El Centro Cultural Mario Monreal va a ofrecer una nueva proyección el domingo próximo, veinticuatro de octubre, a las diecinueve horas, enmarcada en la agenda cultural de otoño que la delegación de Cultura ha programado. Se trata de la película de España La mort de Guillem, que está enmarcada en el género de drama y está basada en un hecho real que ocurrió en la localidad valenciana de Montanejos en mil novecientos noventa y tres. Tiene una duración de noventa y cinco minutos y está recomendada para mayores de dieciseis años. El aforo va a ser limitado y la entrada, gratis.
El directivo del largo es Carlos Marqués-Marcet, el guion corre al cargo de Roger Danès y Alfred Pérez Fargas y, la música, de Tarquín. La película consiguió el premio a mejor película para T.V. en los Premis Gaudí del año dos mil veinte. De esa forma, las productoras implicadas en la producción son Batabat Producciones, el Institut Català de les Empreses Culturals, Lastor Media, Suica Largos, el Institut Valencià de Cultura y À Punt Media.
En este drama habla sobre el hecho que ocurrió en Montanejos (Castellón), el once de abril de mil novecientos noventa y tres. Guillem Agulló era un muchacho de dieciocho años, antifascista y antirracista, que fue asesinado de una puñalada en el corazón por un conjunto de extrema derecha. Un juicio paralelo procura criminalizar a la víctima. Abogados y medios lo dismuyen todo en una simple riña por una muchacha y presentan a Guillem Agulló como un joven violento. Destrozados, Guillermo y Carmen, sus progenitores, lucharán a fin de que no se tergiverse el homicidio mientras que procuran recomponer su familia.
En esta agenda cultural de otoño se van a poder ver largometrajes como Una mujer bajo la repercusión, La urbe desnuda, La innocència y El verdugo.
Durante la sesión se contemplarán por la parte de la organización las medidas sanitarias y de prevención en frente de la pandemia, que van a ser, igualmente, de obligado cumplimiento para el público.