El marjal de Almardà-Almenase entra en la lista del Acuerdo de Ramsar


​ 

La Casa Penya ha presentado las novedades de su programación de actividades para esta primavera en los convenios entre el Municipio de Sagunto y Acció Ecologista-Agró. Aparte de la programación, el concejal de Medio Entorno, Enric Ariño, y la representante de Acció Ecologista-Agró, Sara Aunés, han señalado la incorporación del marjal de Almardà-Almenase en la lista del Acuerdo de Ramsar.

Ramsar es el más viejo de los pactos intergubernamentales modernos sobre el medio ambiente. La misión de esta convención es la conservación y el empleo racional de los humedales a través de acciones locales y nacionales y merced a la colaboración internacional, como contribución al logro de un desarrollo sustentable en el mundo entero.

“Esto valoriza el marjal de Almenase, por el hecho de que si no tenemos otra figura de protección y lo incluyen, es por el hecho de que quienes administran esta corporación interpretan que esa zona tiene un enorme interés desde el punto de vista medioambiental y sobre todo ornitológico”, ha declarado Ariño. 

Respecto a la programación, Sara Aunés ha explicado que este trimestre de primavera la Colla Verda efectuará actividades mensuales de restauración y plantación de lis en el marjal del Moriscos, que padeció un incendio el pasado invierno. Además de esto, se efectuará un censo de aves “para dar a conocer a la gente toda la fauna y tener un registro de la riqueza ornitológica que tiene el marjal dels Moros”, ha dicho Sara Aunés.



Por otra parte, Aunés ha dado a conocer la nueva página de la Casa Penya (http://www.lacasapenya.​com​), donde se ofrece toda la información sobre la zona húmeda. “No solo se ofrece la información de la Casa Penya como elemento patrimonial, sino más bien asimismo sobre lo que son las zonas húmedas normalmente, su relevancia, especies a resaltar, el marjal de Almenase para contextualizar y asimismo la finca de Penya y sus valores”, explica Aunés. 

La web es fija y también incluye un calendario con las actividades del centro y toda la información recogida para hacer la exposición del mismo. Asimismo explica de qué forma visitar el marjal de Almardà-Almenase, la evolución del paisaje, los usos del marjal y el patrimonio natural. Aunés ha señalado que es una herramienta útil tanto para el público general para fines educativos.

Aunés asimismo ha recordado que la Casa Penya ha ampliado las posibilidades de visita con los programas ‘Visita’, ‘Viu’ y ‘Descobreix’. El programa ‘Visita’ ofrece un día por semana para percibir visitas de centros de educación y un par de días de visita por semana para el público general. El ‘Descobreix’ abre el espacio todos cada domingo de uno h a uno.30 h con visitas guiadas. Y el ‘Viu’ incluye acciones concretas con actividades infantiles (como cuentacuentos y una senda teatralizada) y una jornada sobre la agricultura ecológica y el marjal.