El ministro Ábalos ratifica la apuesta de su ministerio por el corredor Cantábrico Mediterráneo

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha ratificado la apuesta de Mitma por el Corredor Cantábrico Mediterráneo a lo largo del acto de la firma de Adenda al Acuerdo, entre ADIF, la Autoridad Portuaria de Valencia y Puertos del Estado, para la mejora de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza festejada el día de hoy en Puerto de Sagunto.

 Ábalos ha calificado este hecho como un paso esencial para la mejora de dicha línea ferroviaria puesto que se aumenta la contribución, a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, en algo más de un cincuenta por ciento , hasta elevar a veinte con seis millones de euros el montante, lo que dejará proseguir impulsando y dotando a nivel económico a este Corredor ferroviario.

 El responsable del Departamento ha recordado que la inclusión en dos mil dieciocho de este Corredor en el mecanismo “Conectar Europa”, merced al trabajo conjunto del Ministerio con la Generalitat Valenciana y el Gobierno de Aragón, marcó un punto de cambio en el desarrollo de este trayecto, puesto que pertenecer a este mecanismo se traduce en compromisos de ejecución, inversión, fondos europeos, como en pertenecer al Espacio Único Europeo del Transporte y en ser parte de una red esencial, que encauza los primordiales tráficos tanto a nivel nacional como internacional.

 Visita a las obras de conexión ferroviaria al puerto marítimo de Sagunto

 Previamente al acto de la firma de la Adenda al Acuerdo, el ministro ha supervisado las obras de conexión ferroviaria al Puerto de Sagunto (València), que fueron adjudicadas por un precio de uno.519.969,75 euros (Impuesto sobre el Valor Añadido incluido) y consistentes en la construcción de un nuevo acceso desde la línea ferroviaria València-Tarragona, para dotar al puerto de una conexión ferroviaria integrada en la Red Ferroviaria de Interés General. En este acto, ha estado acompañado por la encargada del Gobierno, Gloria Calero; el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, el regidor de Sagunto, Darío Moreno;,la Presidente de Adif, Isabel Pardo de Vera; el Francisco Toledo, Presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez.

 Con la ejecución de estas obras, se va a mejorar la conexión natural del interior peninsular con el levante de España y favorecerán el intercambio tierra-mar de mercaderías en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, que une los nodos portuarios de la Comunidad Valenciana (València y Castellón) con los Puertos de Bilbao, Pasaia y Santander y conecta a uno millones de habitantes y encauza el veintiuno por ciento del Producto Interior Bruto de España.

 Según el ministro, «las obras de acceso al Puerto de Sagunto se integran en una visión considerablemente más extensa que suponen un cambio de paradigma en la movilidad y una revolución en la logística y en el movimiento de mercaderías. En este sentido, el Puerto de Sagunto está llamado a ser una puerta de recepción y expedición de mercaderías con acceso privilegiado a 3 núcleos y direcciones clave: València, Tarragona y Zaragoza».

 Ábalos, para finalizar, ha asegurado que los Corredores Ferroviarios y sus conexiones portuarias juegan un papel esencial en la estrategia de Mitma y, por tanto, en el Mecanismo de Restauración y Resiliencia que se ha presentado en Europa y en los presupuestos del año vigente con dotaciones récord para el sistema ferroviario y asimismo para asegurar la intermodalidad y la logística.

 El regidor de Sagunto ha calificado como buenísima para la urbe esta nueva, que conforme ha dicho «demuestra que al fin hay un gobierno de España y un gobierno de la Generalitat que apuestan por nuestra urbe, por su economía y por infraestructuras básicas como es el puerto marítimo de Sagunto. Desde acá, lo que vemos es un aumento de la interoperabilidad entre los diferentes géneros de transporte, sobre todo a fin de que mercaderías que vienen en navío puedan ser de manera rápida transportadas en tren. Ello va a aumentar nuestro potencial, nos dejará proseguirse medrando a nivel económico y producirá puestos que asimismo son bienestar para nuestra ciudad».

 Adif avanza con los trabajos para la ejecución del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto (Valencia), que va a mejorar su conexión con el Corredor Mediterráneo y el Corredor Cantábrico-Mediterráneo.

 Las obras, que fueron adjudicadas por un precio de uno.519.969,75 euros (Impuesto sobre el Valor Añadido incluido), consisten en la construcción de un nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto desde la línea ferroviaria Valencia-Tarragona. De esta manera se dotará al puerto de una conexión ferroviaria integrada en la Red Ferroviaria de Interés General.

 Las primeras actuaciones empezaron el mes pasado de noviembre con los trabajos de acopios y preparación del terreno, como tareas de protección del patrimonio cultural. Hoy día se están efectuando catas y sondeos arqueológicos en las medidas de protección establecidas, como labores de desbroce y tala de árboles, movimiento de tierras, preparación de la zona de instalaciones auxiliares y sondeos geotécnicos de caracterización de terreno.

 Así mismo, se está ejecutando la reposición de las redes de regadío, en el alcance del contrato de proyecto y obra de ejecución de la reposición de los servicios perjudicados por las obras de ejecución del acceso ferroviario al puerto, cuyo comienzo dio sitio el mes pasado de enero.

 El nuevo trazado se proyecta en vía única electrizada de ancho mixto (dotada de tercer hilo) hasta lograr el circuito portuario. La zona de actuación entiende un total de cinco con seis km de longitud de plataforma ferroviaria en el que se edificarán 2 ramales distinguidos, que convergen en un tercero, y que forman los links para el acceso de la línea Valencia-Tarragona por los lados sur y norte cara el puerto.

 Inversiones de Mitma en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto

 Ábalos ha puesto en valor las inversiones puestas en marcha por su Departamento en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, para asegurar la competitividad como eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, singularmente para el tráfico de mercaderías, con un horizonte temporal de ejecución hasta dos mil veintitres y una inversión de trescientos ochenta y seis con seis millones de euros.

 Implantación del tercer carril en la terminal de Sagunto Mercancías

 En el conjunto de actuaciones que se están realizando de cara al desarrollo del Corredor Mediterráneo resalta el comienzo de las obras que Adif Alta Velocidad (Adif AV) está ejecutando para la implantación del tercer carril en el haz de vías de la terminal logística de Sagunto Mercaderías, ubicada en un ramal que conecta con las vías generales del tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo y el Corredor Cantábrico-Mediterráneo.