El Municipio crea el portal de datos abiertos de L’Hospitalet

El Municipio ha puesto en marcha el portal de datos abiertos de L’Hospitalet (https://dadesobertes.l-h.cat/), una iniciativa que tiene como propósito poner al alcance de la ciudadanía sus datos públicos no sujetos a limitaciones legales en formatos digitales, abiertos, estandarizados, siguiendo una estructura clara que deje la administración, administración, exposición y explotación de los conjuntos de datos públicos municipales.

El portal de datos abiertos, que progresivamente va a ir incorporando más datos, es un primer paso para asentar las bases de la puesta en marcha de un nuevo modelo de gobernanza: el gobierno abierto, uno de los objetivos estratégicos del PAM.

Gracias a la cooperación con la Diputación de Barna, L’Hospitalet es el primer ayuntamiento de la provincia en poner en abierto los indicadores de administración municipal que son parte del proyecto Círculos de comparación intermunicipal de la Diputación.

La información se estructura en 8 grandes bloques: administración, economía y ocupación, agenda, territorio y espacio público, población, elecciones, mapas y servicios y equipamientos.

El nuevo portal pone el acento en el ciudadano, prioriza las visualizaciones interactivas para hacer la información simple, entendible y alcanzable a toda la ciudadanía, independientemente de sus conocimientos informáticos. De ahí que que el portal se estructura en 2 grandes apartados: uno para acceder a los datos en bárbaro y otro para acceder a las visualizaciones.

Entre otros, el nuevo portal dispone de datos en relación con ofertas laborales, ejecución del presupuesto, agenda de la urbe, barómetro municipal, incidencias de limpieza … En el futuro va a ofrecer una visualización interactiva sobre el destinodel dinero público del Municipio, fortaleciendo de este modo la trasparencia municipal.

La cooperación de la ciudadanía, el tejido asociativo y el personal municipal es clave para la mejora del portal de datos abiertos y de ahí que que en diferentes apartados se han previsto canales de escucha activa para facilitar la comunicación y la participación de los usuarios.

El portal de datos abiertos de L’Hospitalet se realiza con la participación y la cooperación de los trabajadores municipales como de los conjuntos de trabajo técnicos que se han creado en diferentes áreas municipales.

Redes sociales del Municipio de L’Hospitalet

Coincidiendo con la puesta en marcha del portal de datos abiertos de L’Hospitalet, el Municipio ha integrado las redes sociales en su estrategia global de comunicación con la meta de aproximar la Administración a la ciudadanía y dispone ya de perfiles institucionales oficiales en Fb y en Twitter.

Gracias a las redes sociales, la ciudadanía, de forma tradicional receptora de información por la parte de la Administración, se ubica en el centro de la charla y actúa como generadora y prescriptora de contenidos. Los principios que rigen la presencia del Municipio en las redes son trasparencia, corresponsabilidad, servicio público, participación, territorialidad y calidad.

Los objetivos de las nuevas redes municipales son:

. propagar la información que produce la administración municipal
. actuar como en canal de escucha activa de la ciudadanía, con la intención de recoger protestas, consultas, sugerencias y felicitaciones
. ofrecer un canal de comunicación bidireccional más próximo y accesible
. facilitar la creación de espacios de charla y cooperación desde cuestiones y temas de interés para la ciudadanía

Se puede acceder por medio de los próximos enlaces:

https://www.facebook.com/AjuntamentLH

Tweets by LHAjuntament

www.l-h.cat

La estrategia de presencia institucional en las redes se ha definido tras un proceso de análisis de los perfiles de las distintas áreas del Municipio y de equipamientos municipales que estaban activos. Hoy día se hace un proceso de unificación de identidad corporativa, mensaje y pautas de publicación y se trabaja en los perfiles de las áreas que aún no tienen presencia en las redes sociales.