El Municipio de Sagunto concentra uno.000 m2 de zonas verdes para complementar la rehabilitación de la Alqueria de l’Advocat

El Municipio de Sagunto ha aprobado, unánimemente, la apertura de los trámites a fin de que el plan parcial del ámbito Parc Sagunt I cuente con ciertas modificaciones. En estos instantes el trámite se marcha a comenzar con la apertura del plazo de información pública. 

Entre ellas, resalta la modificación que afecta a la Alqueria de l’Advocat, la que tras ser cambiada quedaría incluida en una sub-zona de siete mil doscientos veintidos metros cuadrados de empleo terciario. En esta zona se reducirá la edificabilidad máxima tolerada, aparte de flexibilizar y regular ciertas condiciones para hacer que la existencia de la parcela y de la Alquería sea compatible, como asegurar su protección patrimonial. 

Para ello, se realizará el traslado de ciertos espacios públicos desperdigados que se agrupasen en una sola zona verde al lado de la Alquería del Letrado. De este modo, las diferentes zonas pasarían a una superficie única de uno.000 metros cuadrados con los que se pretende progresar la funcionalidad del espacio para su fin de zona verde pública al servicio de la ciudadanía. 

La nueva localización, en consecuencia, potencia el ambiente de protección visual del elemento patrimonial de la Alquería, lo que es un factor positivo añadido a su fin primordial como zona verde. El objetivo principal de todo el proyecto es dar valor y prosperar el aspecto, como el ambiente, del elemento patrimonial que supone la alquería que, hoy en día, se halla en un avanzado estado de dejadez. 

Con esta modificación la Alquería del Letrado va a pasar a ser de interés público y se va a crear una zona de ocio que va a contar con cultivos, huertos, especies autóctonas y espacios propios de alquerías a fin de que la pueda visitar toda la ciudadanía.  

El concejal de Patrimonio, Pablo Abelleira, resaltó que esta modificación es fundamental “ya que se pone sobre la mesa el espíritu del Equipo de Gobierno de recobrar el patrimonio histórico de Sagunto”. Para Abelleira desde el momento en que se comenzó la construcción de Parc Sagunt “ha habido un expolio a lo largo de los últimos años y con estas negociaciones para recobrar la Alquería se pone un tanto en patentiza lo que ha pasado a lo largo de la construcción del polígono”.

Según el encargado, la alquería se halla en nuestros días en un estado “bastante lamentable y lo que hemos hecho es, por una parte, obligar a Parc Sagunt a que haga una restauración y la ponga en valor, a fin de que no se deteriore más y, por otro, se han alterado parcelas de terciario y también industrial por zonas verdes”. Abelleira siguió explicando que lo que se ha negociado con Parc Sagunt es que las zonas verdes que estaban en el centro del PAI, se trasladen a la zona de la alquería “con lo que se complementará un tanto esa restauración y el valor que hay que dar a la alquería, por el hecho de que no solo es la restauración del espacio, sino asociando una zona de uno.000 m2, lo que hacemos es darle el valor real que tendría una alquería patrimonialmente en este municipio”.

El Municipio de Sagunto ha desarrollado un proyecto para la zona que, conforme el concejal, “ha sido realmente bien acogido por Parc Sagunt”, y en el que se van a poder localizar zonas de cultivo, paseos con árboles que generalmente tenían este género de alquería o bien zonas de ocio a fin de que puedan ir los escolares, como el resto de la ciudadanía, como se refirió Abelleira “en terminante, una restauración que remarca el espíritu de restauración patrimonial que debemos tener todos respecto a esta ciudad”.

​​