El Municipio de Sagunto recibe a los pupilos del programa Erasmus+ del IES María Moliner y de 3 institutos europeos

Esta mañana el regidor de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Educación, José Manuel Tarazona, han recibido y dado la bienvenida al estudiantado del IES Maria Moliner y otros 3 institutos europeos que participa en el programa Erasmus+. Un total de uno pupilos y pupilas del María Moliner participan en este intercambio con institutos de Portugal, Dinamarca y Estonia.

 

El regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha recordado su experiencia Erasmus como «una de las mejores experiencias de mi vida» a lo que ha añadido que «fue una forma de percatarme de que tenemos muchas cosas en común con otros países. Muy frecuentemente no nos damos cuenta pues únicamente hemos vivido en nuestra urbe, y de súbito cuando tenemos este género de experiencias vemos que tenemos  muchas cosas en común con otras personas y que asimismo tenemos ocasiones para proseguir medrando, en el aspecto individual y colectivo».

 

«El programa Erasmus ha continuado medrando desde las universidades a institutos, a todo género de educación, y estáis acá por esto. Vais a tener muchas ocasiones en el futuro de poder continuar gozando de este programa, y os aconsejo que las aprovechéis todas y cada una. Es una forma fabulosa de conocer gente y diferentes etnias, mas al tiempo de unir a las personas», proseguía Moreno. En este sentido, ha añadido que la UE «es un enorme orgullo por esto, en tanto que tras 2 guerras mundiales, precisábamos algo más que nos uniera, y el programa Erasmus es un factor clave de ello»

 

Por su parte, el concejal de Educación, José Manuel Tarazona, se ha dirigido al estudiantado deseándoles una estancia agradable y enriquecedora, además de esto agregando «que aprendáis mucho con este programa» gozando de «Sagunto, una urbe romana y antigua». También, ha señalado lo positivo que pueden ser los Proyectos KA2 en las salas, la Acción Clave dos del programa Erasmus+ pensado de cara al desarrollo de los ámbitos de la educación, la capacitación y la juventud.

 

El programa Erasmus+ trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, aparte de asistir a los sistemas de educación, capacitación y juventud a administrar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades precisas para el mercado de trabajo y la sociedad actual y futura. El programa de movilidad entre países Erasmus+ dirigido por el IES Maria Moliner tiene por nombre ‘Breakig Walls’, esto es, ‘rompiendo barreras’.

 

Con este proyecto se procura dar una vuelta a la metodología, mudando la manera de proceder en los centros y creando nuevos espacios y entornos considerablemente más agradables, cálidos y familiares, con una nueva visión de instituto y cogiendo nuevas ideas y conceptos positivos para la educación del estudiantado de los países amigos en el proyecto.