
El regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha anunciado que el Plan Directivo de Alcantarillado y Desagüe, «especialmente concebido para inundaciones», en que trabaja desde hace unos meses el Municipio juntamente con Aigües de Sagunt va a estar listo para finales de año y ha trasladado la voluntad de comenzar a ejecutar a lo largo de el próximo año las inversiones que prevé.
Este anuncio lo ha hecho público tras la visita de la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, al ayuntamiento para revisar in situ el estado de las zonas más perjudicadas por el último episodio de lluvias torrenciales y también inundaciones, circunstancia que primordialmente se ha dado en el núcleo de Puerto de Sagunto.
La responsable del área de Interior de la Generalitat Valenciana ha trasladado su voluntad de cooperar con el Municipio de Sagunto en la preparación de tal protocolo. «Estamos ayudando a los ayuntamientos para la preparación de estos planes y de este modo vamos a proseguir haciéndolo el próximo año; en verdad lo hemos subvencionado este año», ha declarado la consellera. «Vamos a continuar trabajando en todas y cada una de las líneas», ha avanzado Bravo.
«Faltaba una estrategia común», ha señalado el regidor, que ha explicado que este plan de prevención de inundaciones nace «teniendo en cuenta que los capítulos de lluvias torrenciales van en incremento debido al cambio climático».
«Se trata de edificar una nueva urbe que sea resiliente frente a las nuevas condiciones meteorológicas. Deseábamos eludir los parches, que es lo que se venía haciendo hasta el momento, a fin de que las inversiones respondan a una estrategia de urbe que nos asista a ser más resilientes», ha expresado Moreno.
Visita a las zonas perjudicadas de Puerto de Sagunto
La consellera y el regidor, como más miembros de la Empresa municipal, han visitado ciertos puntos que más padecieron las consecuencias de las inundaciones provocadas por el último episodio de lluvias torrenciales en Puerto de Sagunto. «El Municipio hace un buen trabajo pues actuar de manera rápida para devolver la normalidad a las playas es esencial para sostener el turismo», ha declarado Bravo. «Estamos en temporada alta y por ende es preciso actuar con esa rapidez», ha añadido al paso que ofrecía el apoyo del área que dirige «en todo cuanto sea necesario».
En este sentido, la consellera ha comunicado que se convocará a la oficina blog post-urgencia para valorar los daños lo antes posible con la intención de que se pueda delimitar a la mayor brevedad posible este apoyo en «recursos económicos» que sea preciso para poder mitigar los daños causados por este episodio de lluvias. «Todo eso se marcha a valorar en el marco de esa comisión de urgencia y desde ahí se trasladará al decreto de ayudas que en su instante aprobará el Consell», ha explicado. «Tendremos que valorar, pues la incidencia no ha sido igual en todos y cada uno de los ayuntamientos, y asimismo dependiendo de la tipología de los daños», ha puntualizado la responsable del área de Interior de la Generalitat.