El Municipio de Sagunto va a crear un Consejo de la Capacitación Profesional

Los miembros del departamento de Educación del Municipio de Sagunto se reunieron el pasado viernes, seis de abril, con los responsables del Consejo de la Capacitación Profesional de Terrasa, con la meta de conocer su funcionamiento para la próxima creación del Consejo de la Capacitación Profesional asimismo en Sagunto y región. Este consejo será un órgano consultivo y de participación, esto es, que va a tener representación de los diferentes agentes implicados en la Capacitación Profesional en el ayuntamiento, estableciendo canales de comunicación y de cooperación.

A la asamblea asistieron el concejal de Educación y Cultura, José Manuel Tarazona; el responsable técnico del Gabinete Psicopedagógico y responsable del programa de Urbes Educadoras del Municipio de Sagunto, Satur Domínguez; el concejal del área de Desarrollo Económico, Industria y Empleo del Municipio de Terrassa, Manuel Giménez; y la secretaria técnica del Consejo de la Capacitación Profesional de Terrassa, Marta Mencía.

Según explica José Manuel Tarazona “el objetivo de la visita y de la asamblea era para crear en Sagunto el Consejo de la Capacitación Profesional, teniendo presente todas y cada una de las fortalezas, ocasiones, bagaje en materia de Formación Profesional, participación de entidades públicas y privadas y experiencia en el campo formativo que tenemos en nuestro ayuntamiento, que es mucho y de calidad, mas que falta estructurarlo y darle un sentido”.


“Por eso, fuimos a la urbe de Terrassa, que es un referente con más de uno años de experiencia y un proyecto afianzado, para poder transformar, mediante un Consejo de la Capacitación Profesional nuestro y amoldado a la idiosincrasia de Sagunto, a la Formación Profesional en una herramienta realmente útil para la mejora de las competencias profesionales de las personas y para la investigación de ocasiones de empleo y desarrollo profesional; y, lógicamente, que deje prosperar el ajuste de las necesidades formativas de formación profesional con la oferta laboral y el sistema productivo, todo ello con la intención de impulsar una oferta formativa de cualificación profesional de calidad que mejore las tasas de empleo y consolide el tejido industrial en Sagunto”
, sigue el concejal de Educación y Cultura.

 

Entre los objetivos y las funciones primordiales del Consejo de la Capacitación Profesional destacan: la promoción de los estudios de Capacitación Profesional y su puesta en valor, logrando una mejor capacitación merced a la articulación de la capacitación académica y práctica; la adecuación de la oferta formativa a las necesidades del mercado de trabajo, prestando singular atención a la creciente precariedad de este con el propósito de encararla y paliarla; facilitar la orientación formativa del estudiante; y fomentar la inserción laboral juvenil.

En la asamblea se notificó de las líneas de trabajo generales del Consejo de la Capacitación Profesional, como de su reglamento de organización y funcionamiento, de de qué forma está estructurado y cuáles son los sistemas de funcionamiento, las labores de difusión y promoción y la relación con diferentes administraciones, entidades y asociaciones implicadas.

En este sentido, Tarazona estima que “fue una asamblea muy provechosa con un ayuntamiento como es Terrassa que tiene muchas semejanzas con Sagunto, tanto en materia de historia industrial, en tejido productivo, en órganos de participación colectiva por campos, en su trayectoria afianzada en enseñanza en Formación Profesional y en sus experiencias, como, por servirnos de un ejemplo, con la Formación Profesional dual o bien otras.

Además, el concejal de Educación asimismo tuvo una entrevista con Jordi Garreta, del área de Cultura, Innovación y Proyección de la urbe de Terrassa para conocer más de cerca la administración cultural de su patrimonio histórico y también industrial, teniendo presente que es una urbe con un rico patrimonio y un enorme escenario de movimientos sociales y de lucha obrera.