El Municipio y Aigües de Paterna empiezan la II edición de la campaña escolar “Cada gota cuenta”


El Municipio y Aigües de Paterna empiezan la II edición de la campaña escolar “Cada gota cuenta”

FECHA: 14.11.2017

 El regidor y la concejal a lo largo de la pasada edición de la campaña escolar “Cada gota cuenta”

A través de talleres educativos se quiere mentalizar a los más pequeños sobre la relevancia de hacer un empleo responsable del agua

El Municipio de Paterna así como la compañía municipal Aigües de Paterna ha puesto en marcha la segunda edición de la campaña de sensibilización y educación ambiental “Cada gota cuenta”.

“La iniciativa pretende mentalizar a los más pequeños sobre la relevancia de hacer un empleo responsable del agua y promover actitudes positivas cara el medioambiente”, ha declarado la concejal de Infraestructuras Nuria Campos, que ha explicado que “la idea es que de una forma lúdica y entretenida los menores tomen conciencia sobre la relevancia de cuidar nuestros recursos”.

La campaña ha arrancado el día de hoy en el instituto Liceo Hispano, donde se han alejado el Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo así como la concejal Núria Campos y diferentes representantes de la compañía de aguas.

Esta iniciativa, que se hará en todos y cada uno de los centros públicos y concertados del ayuntamiento a través de talleres científico-ambientales como el “laboratorio contra el cambio climático”, persigue educar a los pequeños y pequeñas por medio de ensayos, las consecuencias del cambio climático.

En total, a lo largo de esta segunda edición de Cada gota cuenta, se efectuarán en torno a treinta talleres de sensibilización a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, y se reanudarán nuevamente en el mes de enero, una vez concluidas las vacaciones de navidad.

Tal y como ha señalado la concejal Campos “estos talleres son absolutamente gratis y pueden ser pedidos por cualquier centro de educación del municipio”. Al concluir los talleres, los educadores ambientales van a repartir material de buenas prácticas para el centro y para las familias, logrando que el trabajo de sensibilización y concienciación se extienda al ambiente del estudiantado y llegue a todos y cada uno de los hogares.

Esta edición nueva viene antecedida por éxito de participación del año pasado en la que más de mil pupilos participaron en los talleres de sensibilización y que contó asimismo con otras ideas paralelas de participación ciudadana como la inauguración de la nueva Plaza del Pueblo, la Carpa de Navidad o bien el homenaje a Antonio Ferrandis.

Además, con ocasión de la celebración del Día Mundial del Agua, se organizaron diferentes actividades que contaron con la participación de la comunidad escolar, las familias del ayuntamiento y el conjunto scout de La Canyada.