
El nuevo Consejo de Restauración de la Memoria Histórica de Paterna empieza a trabajar
FECHA: 07.09.2017
El Tte-Regidor y Presidente de este órgano de trabajo, Julio Fernández se ha reunido con la Secretaria de la Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-Partido Socialista, Alicia Piquer.
- Fernández ha citado ya a familias y asociaciones relacionadas con la memoria histórica para calendarizar asambleas, atender sus necesidades y regular acciones.
El Consejo de Restauración de la Memoria Histórica, creado esta semana por el Municipio de Paterna y encabezado por el Teniente Regidor Julio Fernández, ya ha empezado a marchar.
La Secretaria de la Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-Partido Socialista Obrero Español, Alicia Piquer ha sido la primera asamblea que ha mantenido Fernández para dar a conocer este nuevo órgano de trabajo creado para administrar y encauzar todas y cada una de las acciones que se realicen en el ayuntamiento en labras de arreglar la memoria histórica de las víctimas y sus familiares.
Durante el encuentro, en el que asimismo ha estado presente el Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo, se ha incidido en la relevancia de trabajar en la restauración de la memoria histórica, en tanto que “la reparación es esencial para cientos y cientos de familias que perdieron a sus seres queridos siendo asesinados en nuestro municipio”.
En ese sentido, los 3 líderes han coincidido en indicar a Paterna como referente en esta materia, no solo por cobijar el Paredón de España, donde fueron fusiladas dos mil doscientos treinta y ocho personas, sino más bien por los recientes trabajos de exhumación que se están efectuando en el camposanto municipal en diferentes fosas y que han tolerado la restauración de cuerpos de alcaldes, activistas y trabajadores de diferentes localidades valencianas.
Respecto a la creación del Consejo de Restauración de la Memoria Histórica, Julio Fernández ha explicado que “está pensado para actuar como instrumento de coordinación en todos aquellos temas relacionados con la memoria histórica y va a estar formado por representantes de todos y cada uno de los conjuntos políticos, funcionarios eficientes en la materia y expertos”. Además, ha anunciado que se ha puesto en contacto con familias y asociaciones para ir calendarizando encuentros con todos .
En este sentido, Fernández asimismo ha indicado que el nuevo órgano “será de gran utilidad para aconsejar y regular actuaciones y organismos implicados en esta materia” al tiempo que ha recordado que “por sus circunstancias y su historia, Paterna es un ayuntamiento muy sensibilizado con la restauración de la memoria histórica y comprometido con todas y cada una aquellas ideas que contribuyan a dignificarla”.