El Plan de Dinamización y Gobernanza Turística del Camp de Morvedre presenta las acciones desarrolladas en dos mil veinte

Esta mañana ha tenido sitio una asamblea telemática del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de El Camp de Morvedre en la que han sido presentadas las acciones desarrolladas a lo largo de dos mil veinte.

 Estas acciones se han concretado en la mejora de la iluminación de la testera de la ermita de La Sang y en la puesta en marcha del Centro de Interpretación de la Vía Verde de Ojos Negros. Asimismo resaltan la creación de la ventana única y la ampliación de idiomas de la Largometraje Office, las jornadas y sendas de ‘Descubre el Camp de Morvedre’, el material informativo en diferentes idiomas, la página web Camp de Morvedre y distintas acciones de comunicación y promoción. Además de esto, se han sentado las bases para seguir con el trabajo conjunto de mejora de la actividad turística de la región.

 En dicha asamblea han participado la alcade de Torres-Torres, los alcaldes de Sagunto, Algar del Palancia, Benifairó de les Valls, Quart de les Valls y Segart, como la concejal de Turismo de Sagunto, concejales de Algimia de Alfase y Albalat dels Tarongers y concejales de Canet d’en Berenguer y Gilet.

 «Es esencial que prosigamos trabajando de forma conjunta como región del Camp de Morvedre el producto turístico que ofrecemos. Cada pueblo, cada urbe tiene sus atractivos y sus puntos fuertes y es muy importante que comprendamos que exactamente la suma de todo lo que forma el Camp de Morvedre agrega valor al producto turístico que ofrecemos a la ciudadanía», ha afirmado el regidor de Sagunto, Darío Moreno tras la asamblea. Asimismo ha añadido que es muy importante continuar trabajando en la herramienta conjunta que supone el plan y hacer una revisión de todas y cada una de las ideas que se han ido desarrollando.

  Moreno asimismo ha reconocido que: «El departamento de Turismo del Municipio de Sagunto ha estado liderando diferentes ideas en este Plan de Dinamización y era esencial, primeramente, comunicar y examinar el trabajo efectuado y, seguidamente, que comprendamos que exactamente esta línea de trabajo conjunto es la que debemos proseguir en el futuro para continuar avanzando, agregando valor y mejorando nuestro turismo por el hecho de que si logramos prosperar nuestro turismo, lograremos prosperar asimismo nuestra economía».

 Por su parte, la encargada de Turismo del Municipio de Sagunto, Natalia Antonino, ha señalado que: «En la tercera anualidad del plan ya se comienza a ver la finalización y la ejecución de diferentes productos, bien productos turísticos que han ido desarrollándose durante estos tres años o bien productos nuevos que han ido brotando a causa de los que se iban desarrollando». En este sentido ha señalado los folletos turísticos comarcales, como el Centro de Interpretación de la Vía Verde, ya finalizado, entre otras muchas ideas. Por último ha declarado que «también es esencial resaltar los diferentes productos turísticos que han desarrollado las mancomunidades y los pueblos de la región y dar continuidad a todo el trabajo efectuado en el plan ha sido uno de los motivos de la asamblea de hoy».