El Pleno del Municipio de Sagunto aprueba entregar medallas honoríficas de la Urbe de Sagunto

El Pleno del Municipio de Sagunto aprobó el día de ayer unánimemente a lo largo de la sesión ordinaria de septiembre conceder conforme el reglamento de honores y distinciones, la distinción honorífica de la Medalla de Oro de la Ciutat de Sagunt a la Comunidad de Regantes del término municipal de la Ciutat de Sagunt, como rutas Medallas de Plata de la Ciutat de Sagunt a Victoria Belis Herreras y Ángel Olmos Gauses, con la intención de acreditar los méritos y servicios expepcionales precisos para tal distinción.

 

Por una parte, se da la Medalla de Oro a la Comunidad de Regantes de Sagunto, una empresa de derecho público dependiente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, cuenca a la que se halla adscrita. Este organismo fue constituido el uno de octubre de mil novecientos, y desde ese momento las circunstancias que ha sufrido la Comunidad de Regantes de Sagunto a lo largo del siglo veinte fueron muchas, mas siempre y en todo momento se ha ocupado de repartir el agua que le toca de los turnos de la Acequia Mayor, y destinada al riego de los campos saguntinos, con justicia y eficiencia. Por tales razones, el Pleno ha aprobado que anexa méritos suficientes para percibir la distinción honorífica de la Medalla de Oro de la Urbe de Sagunto.

 

Por otra parte, se da la Medalla de Plata a Victoria Belis Herreras, natural de Puerto de Sagunto, siendo desde mil novecientos noventa y cinco hasta su reciente jubilación jefe de sección de Servicios Sociales Municipales del Municipio de Sagunto. Además de esto, desde dos mil siete hasta dos mil diecisiete fue Maestra asociada del Departamento de Trabajo Social de la Universitat de València y asimismo presidente del Instituto Oficial de Trabajo Social de Valencia. Por tales razones, el Pleno ha aprobado que anexa méritos suficientes para percibir la distinción honorífica de la Medalla de Plata de la Urbe de Sagunto.

 

Asimismo, se da la Medalla de Plata a Ángel Olmos Gauses, natural de Puerto de Sagunto, que ha sido Secretario General de la Unión Comarcal de CCOO en la región del Camp de Morvedre. Es un referente no solo del planeta del trabajo, sino más bien de todo lo relacionado con la restauración del patrimonio industrial y la defensa de la Gerencia pública, como de la memoria de las luchas sindicales, valores democráticos y lucha obrera en nuestra urbe, por la que cosa ha recibido entre otros muchos, el Premio Memoria Industrial y Obrera Gonzalo Montiel y el Premio Onda Cero Radio Sagunto. Por tales razones, el Pleno ha aprobado que anexa méritos suficientes para percibir la distinción honorífica de la Medalla de Plata de la Urbe de Sagunto.