
El servicio de agentes civiles de L’Hospitalet, puesto en marcha en el dos mil quince con un equipo de 4 personas, se potencia a partir del actual mes de junio con la integración de diez profesionales con experiencia en el campo del civismo y la convivencia. El servicio tiene una meta fundamentalmente pedagógico y se presta del lunes al domingo a los espacios públicos de la urbe.
Con una imagen identificativa, su misión es advertir posibles enfrentamientos o bien incumplimientos del Ordenanza del civismo y la convivencia, advertir sobre sus consecuencias y ofrecer opciones alternativas adecuadas, velar por el buen empleo de los parques y plazas y cooperar con los agentes de la Guarda Urbana, que son los responsables de sancionar en el caso de incumplimiento de la normativa.
Los agentes civiles se hacen cargo de recoger y trasladar en el Municipio consultas y sugerencias ciudadanas en el campo del civismo y la convivencia, y de participar en labores de carácter precautorio, educativas y de promoción de actitudes civiles.
Los agentes se desplazan a pie, por parejas, en trayectos que engloban los 6 distritos de la urbe y que inciden singularmente en los parques y jardines, las plazas y los equipamientos. El horario es preferiblemente de tarde, cuando hay más concurrencia de personas en el espacio público.
Este servicio se enmarca en el conjunto de acciones de sensibilización, promovidas por el Municipio, orientadas a la educación civil y a la divulgación de la Ordenanza del civismo y la convivencia entre la ciudadanía. Se trata de ideas de educación y atención social, comunitaria y familiar que tienen por objetivo prosperar, desde un enfoque precautorio, la convivencia y la cohesión social de los distritos.
Tal como ha explicado la regidora, Núria Marín, «los agentes tienen un propósito fundamentalmente pedagógico y recurrirán la urbe del lunes al domingo, preferiblemente en horario de tarde. Esta iniciativa se anota en un marco extenso de actuaciones para un espacio público más arreglado y respetuoso con los diferentes usos que conviven. Asimismo fortalecemos la presencia de inspectores en el espacio público».
Inspectores de espacio público
También, desde el mes pasado de noviembre, se ha aumentado el cuerpo de inspectores de espacio público que opera en el territorio para hacer el control y el seguimiento de todas y cada una de las incidencias detectadas en la vía pública relacionadas con el saneamiento urbano, las obras, el urbanismo, los parques y jardines y las actividades de establecimientos y empresas.
El equipo, adecuadamente identificado, está formado por 12 inspectores, con zonas concretas asignadas, que se reparten el control de todo el espacio público de L’Hospitalet en turnos de mañana, tarde y noche. Aparte de las incidencias frecuentes, hacen seguimiento de los trabajos de limpieza vial y recogida de basuras, del encendido del iluminado público o bien del horario de cierre de los bares, entre otras muchas actividades.
La presencia en la calle asimismo está presente en el proceso participativo L’H on dels barris, que se está haciendo con el propósito de impulsar proyectos de futuro en todos y cada uno de los distritos de la urbe. El proyecto cuenta con un equipo de informadores en las campañas participativas que se hacen en la calle y asimismo para hacerlo llegar a las comunidades de vecinos.
Todas estas actuaciones de presencia activa en el territorio son parte de la labor que está realizando el Municipio para lograr un modelo de urbe cívicamente activa, promoviendo las buenas prácticas y los comportamientos respetuosos con el espacio público y la buena convivencia.
El Municipio asimismo pone a predisposición de la ciudadanía los servicios telefónicos VÍA-Incidencias y mantenimiento en la vía pública: novecientos veintiocho veintinueve treinta, y TIC-Incidencias de convivencia y civismo: noventa y tres cuatrocientos dos noventa y cuatro cuarenta y cuatro.