
El próximo jueves, once de noviembre, van a dar inicio las actividades y actos programados que se han organizado desde el Municipio de Sagunto para honrar la memoria del cronista, historiador y versista Santiago/Jaume Bru i Vidal en el año del centenario de su nacimiento. Este jueves, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento, se efectuará un acto conmemorativo en el Centro Cultural Mario Monreal a las diecinueve horas, donde se recordará su persona y se recitarán sus poemas.
El acto empezará con el poema Per a quan retorne, terra meua, musicalizado por Eva Gómez y más tarde va a ser la bienvenida al cargo de la cronista de Onda Cero, María José Gimeno, quien va a ser la conductora del acto. El reconocimiento a Bru i Vidal proseguirá con una proyección de imágenes y un recital de poesía, en el que participarán Antoni Gómez, con Ací em teniu; Roser Furió y Vicent Penya, con Evocació del meu poble; Begonya Mezquita, con La nit; y, finalmente, Juan Antonio Millón recitará Punta d’un poema enfrenta no escrit.
Tras el recital de poemas va a ser el turno nuevamente de Eva Gómez, quien recitará el poema musicalizado Gelada als tarongers. Ahora, será entregado una placa honorífica a la familia y también intervendrán el hijo del versista, Santiago Bru, y el regidor de Sagunto, Darío Moreno. El acto concluirá con el poema musicalizado Porxes, al cargo de Eva Gómez.
La concejal de Cultura, Asun Moll, ha indicado que espera que «sea este el comienzo de un ciclo de actividades para no olvidar y para dar todavía más a conocer la figura del ignoto Bru i Vidal, para mucha una parte de la ciudadanía y sobre todo de un ámbito de media y joven edad. Yo creo que se lo merece y qué mejor instante para hacerlo que en el centenario de su nacimiento».
La programación de actos conmemorativos está organizada desde distintas áreas del Consistorio como las delegaciones de Cultura, Educación, Turismo, Mantenimiento y el Gabinete de Promoción del Valenciano, como otras entidades y también instituciones como el Col·lectiu pel Patrimoni, el Centro Arqueológico o bien el Arxiu del Camp de Morvedre, entre otras muchas.
En este sentido, desde Cultura se ha programado el acto de homenaje al escritor de este jueves. Asimismo va a haber un ciclo de conversas en el que el vicepresidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Josep Palomero, examinará la obra literaria del ilustre saguntino; Carmen Aranegui va a hacer lo propio con su figura histórica; y Olga Gargallo acercará a la juventud la vida del cronista.
El departamento de Educación ha preparado unidades educativas en institutos y también institutos para los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que se van a repartir a lo largo del mes de diciembre a los diferentes centros de educación del ayuntamiento conforme el nivel educativo, de forma que cada unidad va a abordar un aspecto sobre la biografía, el poemario y la obra de Bru i Vidal. En Infantil la unidad va a ser Ditets i Gomets; para primer y segundo ciclo de Primaria, Llapis i Colors; en el tercer ciclo de Primaria y el primero de Secundaria, Bolígrafs i Retoladors; al paso que para el segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato va a ser Ploma estilogràfica.
El Conservatorio va a hacer a fines de marzo de dos mil veintidos la Ruta musical Bru i Vidal con un recorrido por los entornos más significativos de la urbe ligados a la vida del escritor y en la que se van a leer sus poemas al lado de la actuación y también interpretación de obras por la parte de agrupaciones musicales del Conservatorio de Música Joaquín Rodrigo de Sagunto.
Por una parte de la Agencia de Promoción del Valenciano de la Generalitat, AVIVA, y del Gabinete de Promoción del Valenciano del Municipio de Sagunto se convocará el Premio de Auca Jaume Bru i Vidal (mil novecientos veintiuno-dos mil) al mejor proyecto que ilustre la vida y obra del historiador y escritor saguntino, destinado al estudiantado de tercer ciclo de Primaria hasta Bachillerato y ciclos formativos de la urbe, cuyas bases se van a conocer de forma pública próximamente. También, se festejará el 25º Aniversario de los Premios Literarios Bru i Vidal.
Desde el departamento de Turismo, juntamente con el Plan de Artes Escénicas de Turisme Comunitat Valenciana, se van a ofrecer los días trece, veinte y veintisiete a las 18:00 horas sendas teatralizadas sobre Bru i Vidal en las que se va a dar a conocer la urbe por medio de la figura de este historiador y versista. Todas y cada una van a partir desde la Oficina de Turismo de la plaza del Cronista Chabret y va a ser precisa reserva anterior por medio de los teléfonos noventa y seis doscientos sesenta y cinco cincuenta y ocho cincuenta y nueve, noventa y seis doscientos sesenta y nueve cuatro dos y seiscientos treinta y siete ochenta doce sesenta y seis. Asimismo se puede localizar más información en el sitio web de la delegación de Turismo: www.saguntoturismo.com
Por su parte, el Col·lectiu pel Patrimoni ha comenzado una senda literaria creada y guiada por Olga Gargallo y ha organizado para el día dieciocho una charla al cargo del escritor Antoni Gómez en el Consell Agrari. El Centro Arqueológico va a hacer una colección y reedición de todos y cada uno de los artículos y de sus publicaciones. Por otra parte, el Arxiu del Camp de Morvedre ha desarrollado la imagen y grafía corporativas del centenario de Bru i Vidal y, con la cooperación del departamento de Mantenimiento se pondrá un mural conmemorativo en el elevador del parking subterráneo de la plaza de la Travessa. Antoni Gómez y Olga Gargallo han efectuado extensos estudios y recopilaciones de la vida y obra del versista y también historiador que han servido para diferentes publicaciones y la Senda Literaria.