Fernández: “La venta de una nueva parcela a Importaco confirma la buena marcha de Parc Sagunt”

El consejo de administración del parque empresarial Parc Sagunt I adjudicó el pasado viernes la parcela I-doce a la compañía Importaco, una compañía valenciana de frutos secos, agua mineral y energía relacionada con el ámbito logístico vinculado a Mercadona. La parcela, que cuenta con una superficie de cincuenta m2, ha sido adquirida por 5.000.201 euros.

La venta de esta parcela, conforme asevera el regidor de Sagunto, Quico Fernández, “confirma la buena marcha de Parc Sagunt puesto que prácticamente el setenta y cinco por ciento del parque empresarial está adjudicado”. En ciertos casos ya se están edificando las naves, como la de la compañía Crown Holding, en otros, como es el caso de Mercadona, ya hay movimiento de tierras, y en otras empresas están en proceso de gestionar las licencias, conforme explica Fernández. 

El regidor ha sentenciado que grosso modo “Parc Sagunt I está liquidado, puesto que únicamente queda por adjudicar un dos por ciento de suelo terciario y de tamaño reducido” y pues conforme el regidor hay más demanda que oferta “ya está muy avanzado el plan singular de Parc Sagunt II”.

Para Fernández “Sagunto se ha transformado indudablemente en el enorme referente logístico de todo el País Valenciano y de una una buena parte del sur de la Europa mediterránea occidental y por esta razón debemos aprovechar esta ocasión y tener todo el trabajo hecho como en verdad pasa hasta ahora”, y se ha referido a que a pesar de haber habido un cambio de ciclo económico “que ciertos de forma interesada proponen y que sabemos que no se puede obviar, el trabajo muy importante de administración del parque que no se había hecho hasta el momento, se está haciendo”. El regidor ha recordado que se ha buscado la financiación finalmente el parque mediante la Autoridad Portuaria de Valencia que ha permitido contar con de recursos para poder terminar el parque tras uno años, como asimismo se ha forzado la tasación del suelo, lo que ha tolerado que los costos se actualicen y se ajusten al mercado.

Por otro lado, Fernández ha señalado que se ha logrado comprometer una serie de inversiones en materia de conexiones ferroviarias que no estaban resueltas “porque el Gobierno de la capital de España un año tras otro ha marginado a nuestro territorio no presupuestando las inversiones precisas y merced a que la APV ha debido recurrir a la financiación ha generado una esperanzas que se han confirmado por la parte de los inversores”.

El regidor ha explicado, además de esto, que desde el Equipo de Gobierno se están realizando modificaciones a fin de que las parcelas que aún quedan libres “sean atractivas de cara a los inversores y aguardamos que prácticamente en lo que queda de año no quede suelo por comercializar”. Para Fernández, “esta gran nueva debe traducirse en puestos de trabajo” y ha recordado que en el mes de septiembre la compañía dedicada a la fabricación de envases, Crown Holding, va a abrir con una plantilla de ciento cincuenta trabajadores y trabajadoras, lo que confirma que “no se trata de futuribles sino más bien de realidades”.​