Igualdad lanza una campaña por el consumo de juguetes no sexistas


Igualdad lanza una campaña por el consumo de juguetes no sexistas

FECHA: 13.12.2017

 Carmen Gayà al lado de un cartel de la campaña de juguetes no sexistas ” title=

La campaña cedida por el Municipio de Valencia pretende sensibilizar a las familias paterneras para no ceñir a las pequeñas y pequeños con juguetes marcados por el género

La concejalía de Igualdad del Municipio de Paterna ha empezado una campaña para sensibilizar las familias paterneras a fin de que obsequien indiferentemente juguetes atendiendo únicamente a los deseos de los más pequños y pequeñas de la casa y no por imposiciones sociales que asignan el rol de muchacho o bien muchacha. En verdad, desde la concejalía defienden que los pequeños y pequeñas comienzan jugando por igual con camiones, bebés, cocinitas, bloques de construcción, pelotas o bien maquillaje de cuerpo, con independencia de su género. Para la Concejal de Igualdad, Carmen Gayà, la idea es, exactamente, esa, que prosiguen de este modo. Por desgracia, cuando las y los pequeños medran van haciendose más sensibles a los mensajes sexistas del planeta adulto ocasionado por el bombardeo de la publicidad, los programas infantiles y una sociedad que aún tiene exageradamente marcados los papeles de género.

“Tenemos que enseñar una actitud abierta a cualquier opción, enseñar normalidad. En ocasiones solo nos solicitan los juguetes “que les toca”, sencillamente pues no han visto bien otras alternativas. O bien pues han interiorizado que no son cosas que les correspondan” ha manifestado Carmen Gayà.

En la campaña, que consta de un vídeo, carteles y pasquines explicativos, aparecen los juguetes pidiendo ser regalados al género “contrario” al que “normalmente” se les atribuye. De esta manera aparece una barbie manifestando sus ganas de jugar asimismo con chicos, un bebé que demanda el cuidado y cariño de los chicos o bien un muñeco de la construcción que reclama el papel muy importante de las chicas arquitectos.

En la campaña se incide en que, en el momento de obsequiar, hay que fijarse en la edad, mas sobre todo en las aficiones de quienes lo recibirá y las puertas que se le van a abrir con el regalo. Por servirnos de un ejemplo, una persona de cinco años a la que le chifla la música: un piano. Una persona de nueve años que está maravillada por el espacio: un telescopio. Una persona de tres años que no para de esconderse: una linterna. En todos estos casos la opción es neutra y no importa si son chicos o bien chicas. Asimismo se aconseja huir de los colores que marcan el sexo, tanto en los juguetes como en la ropa. “Por qué no escogimos los patines amarillos? O bien la bicicleta verde? O bien el mercadito de madera?… O bien el osezno de peluche cobrizo?” se pregunta.

“Ya sabemos que el mejor juguete es aquel que ayuda a desarrollar la imaginación y la inventiva para abrir la puerta en un planeta de posibilidades para explorar, conocerse y soñar. Aprenden todo sobre la vida! Acá van ciertos consejos a fin de que jueguen y vivan en igualdad. No deseamos decir qué juegos hay que adquirir, mas sí que damos pistas para comenzar a meditar de otro modo sobre los juguetes” ha concluido Carmen Gayà.