Juventud empieza la tramitación para la aprobación del boceto del Pla Jove 2021/2025 por la parte del Pleno Municipal

La Concejalía de Juventud y también Niñez del Municipio de Sagunto ha cerrado el boceto del futuro Plan Municipal de Juventud 2021/2025 y ha empezado la tramitación para su aprobación por la parte de los conjuntos municipales de la Empresa en el próximo pleno de septiembre.

En este sentido, se ha repartido una copia del Pla Jove a los conjuntos municipales y se va a abordar en la próxima Comisión Informativa de Cultura a fin de que los concejales puedan darle el visto bueno anterior a su paso por sesión plenaria.

Este documento guiará las futuras políticas del Municipio con relación a la juventud, y ya fue cerrado en la tercera y última reunión juvenil que tuvo lugar el pasado fin de semana. En tal encuentro del Fórum Jove, en el que participaron treinta jóvenes de entre catorce y treinta años así como el concejal de Juventud y también Niñez, Guillermo Sampedro, se aprobó el documento que va a marcar la plan de actuación del Consistorio en aquellas políticas que afectan a jóvenes y adolescentes del ayuntamiento.

Por tanto, tras más de un año de trabajo en que jóvenes y personal técnico han identificado las diferentes necesidades y problemáticas de este conjunto de población, se ha construido un documento con propuestas de acción y mejora de tales inconvenientes. Este documento está dividido en 3 ejes: Territorio y Medio Entorno (con propuestas sobre equipamientos y espacios públicos, medioambiente, transporte y movilidad urbana); Edificando Sociedad (propuestas de igualdad y también inclusión y participación juvenil); y, finalmente, Bienestar Integral (que abarca el ocio educativo, deporte y salud, emancipación y arte joven).

En total, han salido sesenta propuestas entre estos 3 ejes en un documento, el Plan de Juventud, que ha pasado por diferentes fases de trabajo. Se han efectuado encuestas en los centros de Secundaria, así como un tablón on-line para recoger propuestas, aparte de los 3 foros de discusión abiertos que se han efectuado a lo largo del año. También, durante los meses de junio y julio se han efectuado encuentros con jóvenes y técnicos municipales como con los concejales y concejales del equipo de Gobierno para estudiar y reelaborar, en su caso, las propuestas recibidas.

Para el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, «ha sido un proceso largo y costoso, con mucho trabajo por la parte de los técnicos y de los jóvenes que se han implicado en este plan, mas, al final, el resultado ha sido un documento con sesenta propuestas muy trabajado y muy asentado en la realidad, con ideas y sugerencias que mejorarán la calidad de vida de las personas jóvenes» del ayuntamiento.

«Ahora vamos a llevar a pleno este documento a fin de que los conjuntos municipales le puedan dar el visto bueno y se mandará a las distintas concejalías a fin de que tengan presente estas propuestas en el momento de realizar los presupuestos de sus delegaciones», ha anunciado Sampedro.

Una vez aprobado por el Pleno Municipal, desde la Concejalía de Juventud y también Niñez y el Conjunto Motor de jóvenes se va a crear una comisión de seguimiento a fin de que, desde dos mil veintidos, supervise la puesta en marcha de las sesenta acciones planteadas.