
Desde la Xarxa JOVES.NET, que reúne veintidos municipios que trabajan de forma coordinada sus políticas de juventud, entre aquéllos que se halla el departamento de Juventud y también Niñez del Municipio de Sagunto, se decidió dedicar su tradicional AGENDA JOVE a las fake news. En la agenda, se abordan claves para identificar la información manipulada o bien falsa de la vida rutinaria, sobre cursos, ofertas de empleo, fármacos y vacunas, etcétera aparte de información dirigida para prevenir la difusión del odio y a fomentar la discriminación. Además de esto, incluye todo género de información sobre servicios y programas para jóvenes como por poner un ejemplo la Garantía juvenil para la inserción laboral, las actividades medioambientales de HORTA NETA, los programas de jóvenes en acción – CORRESPONSALS, el nuevo servicio de información sexual JOVES.SEX y otros.
La agenda se ha elaborado desde los contenidos de la campaña #Nofake del Institut Abalear de la Joventut con la cooperación del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), del Instituto Português do Desporto y también da Juventude y ERYCA (European Youth Information and Counselling Agency).
Además de valer para organizar el tiempo, la agenda aporta elementos informativos y formativos para el promuevo del pensamiento crítico y para la administración de la información. Cuenta con la financiación de instituciones como l’Institut Valencià de la Joventut de la Generalitat Valenciana y la Diputación de València. Del mismo modo se enmarca en la estrategia de los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de Naciones Unidas.
Fake news es el nombre que reciben las noticias sin veracidad y que se transmiten por medio de diferentes portales de noticias, medios y redes sociales tal y como si fuesen reales. Procuran desinformar al público por medio de un conjunto falso o bien perturbado y de una forma o bien otra, alterar la opinión en lo que se refiere a un tema particular, por norma general de tono político. De forma frecuente están relacionadas con la difusión de los alegatos de odio o bien el negacionismo científico.
En este país, el ochenta y seis por ciento de las personas tiene contrariedades para distinguir una nueva falsa de una auténtica. Compartir información falsa sin ser consciente, puede tener graves consecuencias a nivel humano e inclusive, penales. En este sentido, es esencial sostener una actitud crítica y de ahí que, la XARXA JOVES.NET desea asistir a las personas jóvenes a advertir las fake news.
Tal y como marca el propósito número cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, trabajan para asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que fomente ocasiones de aprendizaje. Esta agenda va a hacer meditar, buscar, contrastar y saber con qué género de nueva se están encontrando.
La agenda se puede recoger gratis en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, y asimismo en los centros jóvenes de los otros ayuntamientos de la Xar Joves.net (Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Barri del Crist, Benetusser, Catarroja, Godella, Manises, Mislata, Moncada, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, la Pobla de Farnals, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella).