
En educación infantil, un noventa y tres por ciento de las familias han logrado plaza en el centro elegido como primera opción
La oferta educativa de los centros públicos de educación de L’Hospitalet va a contar con un conjunto más de P3 y 2 más de primero de secundaria obligatoria. Este incremento de la oferta va a dar contestación al incremento demográfico y rebajará los ratios. Conforme los datos de la Generalitat, en el caso de la educación infantil, un noventa y tres por ciento de las familias han logrado plaza en los centros que han elegido como primera opción, y a secundaria, un ochenta y ocho por ciento .
En el caso de la educación infantil, merced a un pacto con el Departamento de Enseñanza, las salas de P3 van a pasar a tener veinticinco pupilos, y veintidos en el caso de los centros de alta dificultad.
En términos generales, se han aceptado dos mil dos alumnes(mil ciento setenta y dos en centros públicos y ochocientos treinta en centros concertados), una cantidad inferior a las plazas que se ofrecen para el curso próximo en la educación obligatoria (dos mil doscientos ochenta y seis). En suma, van a ser noventa y cuatro grupos: cincuenta y cinco en la oferta pública y treinta y nueve en la concertada. En la zona de Santa Eulàlia, la Escuela Pompeu Fabra va a ganar un nuevo conjunto, y en Collblanc-la Torrassa, la Escuela Pep Ventura asimismo va a contar con un conjunto más, al tiempo que el Màrius Torres va a perder a uno.
En el caso de primero de ESO, se han aceptado un total de ochocientos noventa y uno pupilos de una oferta de mil cincuenta y cuatro en centros públicos. En suma, va a haber cuarenta conjuntos. Los institutos Margarida Xirgu y Pedraforca, en Collblanc-la Torrassa, dispondrán de un conjunto más, y en la zona del Centro, Sant Josep i Sanfeliu, el Vilumara asimismo va a contar con un conjunto nuevo, al paso que el Apelas Mestres va a perder uno.