
El Municipio de Sagunto y Acció Ecologista-Agró han ampliado la oferta de programación de la Casa Penya para la época de otoño. El centro medioambiental del Marjal de Almardá-Almenase cobijará, aparte de los nuevos atardeceres de cada viernes y de las visitas guiadas de cada domingo, 4 jornadas singulares a lo largo de 3 domingos y un sábado.
La primera convocatoria singular va a ser el último día de la semana uno de octubre, con la visita de Lurdes Ribera, compañera del equipo de AE-Agró en el Tancat de la Pipa. Esta jornada va a consistir en un taller de cianotipia, una técnica artesanal de impresión fotográfica que cuando los colores se exponen a la luz del sol cambian a azul de Prusia. Como resultado, se logran unas espectaculares siluetas de hojas, plumas y otros elementos naturales.
El segundo domingo singular del otoño va a ser el veintidos de noviembre, con la visita de La Ninya Cristal con su cuentacuentos infantil Cornalina i el conte de les flors. Y el último día de la semana uno de diciembre, La Casa Penya va a ser el escenario de una performance plástica al cargo de Alberto Biesok, maestro de pintura de la Universidad Popular de Sagunto.
Aparte de estos 3 domingos, asimismo va a haber una convocatoria singular en sábado para vivir el marjal de una manera diferente. La cita va a ser el veintiocho de noviembre, cuando charlarán de custodia del territorio, de agua, de gobernanza participativa, de ecosistemas y, en suma, de quién debe decidir el futuro del marjal. Específicamente en lo relativo a la Gola de Quartell, pues el agua y la administración de los niveles hídricos en el marjal van a marcar el futuro de esta zona húmeda.
Estas 4 jornadas singulares van a arrancar a las uno horas y para participar es precisa inscripción anterior, pues las plazas son limitadas por el presente contexto del coronavirus. Para apuntarse, se deben proseguir exactamente los mismos pasos que para las visitas de cada domingo y los atardeceres de La Casa Penya, mandar un e mail a visitescasapenya@gmail.com y de este modo percibir la confirmación de la reserva de la plaza.
En el correo de confirmación de la reserva se mandará el protocolo sanitario a cumplir y una serie de recomendaciones y buenas prácticas. Por respeto al resto de participantes, se solicita responsabilidad en el cumplimiento del protocolo. Entre otras muchas medidas, hay que llevar mascarilla, a ser posible reutilizable para reducir la huella ecológica de la actividad. Además de esto, en el caso de tener plaza reservada y no poder acudir a la actividad, desde la organización solicitan que se avise para poder ofrecer esa plaza a otras personas.
Finalmente, desde AE-Agró recuerdan que asimismo se pueden concertar visitas guiadas en La Casa Penya para conjuntos reducidos cada jueves y viernes por la mañana, y todos los miércoles están abiertos para centros de educación bajo reserva que se puede elaborar mandando un correo a visitescasapenya@gmail.com.
Desde la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró aguardan que resulten atractivas y también interesantes las distintas opciones que ofrecen este otoño para visitar, vivir y descubrir La Casa Penya con naturaleza, arte, custodia, atardeceres y marjal.