
La concejalía de Turismo del Municipio de Sagunto ha organizado para el próximo puente de noviembreEscena Romana Saguntum, una extensa programación de actos para la promoción de la urbe. Las actividades se han efectuado a través del Plan de Artes Escénicas que financia Turisme Comunitat Valenciana y, en un caso así, se trata de la puesta en marcha de actividades y acontecimientos relacionados con las etnias que han vivido en la urbe.
En este sentido, las actividades van a mostrar la cultura romana en sus vertientes, para lo que la concejalía de Turismo presenta una extensa programación, con actividades para todos y cada uno de los públicos, talleres para público familiar, visitas temáticas especializadas, y gastronomía, entre otras muchas. Desde la concejalía de Turismo han señalado que la cultura romana ha dejado un enorme legado de temporada y hechos históricos, que atraen de año en año a miles y miles de turistas y visitantes.
El regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha señalado que «son actividades que procuran recobrar una parte de nuestro pasado romano y nuestra tradición, y además de esto cooperamos ensanchando nuestra cultura y haciendo actividades recreativas para toda la ciudadanía. Este es un mix que estimamos bien interesante y que aguardamos afianzar en futuros años, a fin de que poquito a poco produzcamos más turismo y también interés cultural de una manera desestacionalizada, y de esta forma lograr que durante todo el año pueda haber una industria viable para la urbe que produzca empleo y riqueza».
El viernes veintinueve de octubre, empiezan las actividades a las dieciocho horas con la inauguración y conferencia sobre la “Fundación de la urbe hasta la República (Etapa Ibérica)” en la Vía del Pòrtic. Los actos proseguirán el sábado, treinta de octubre, a las once horas con la visita guiada de temática romana, que va a tener como punto de encuentro la Oficina de Turismo de Sagunto. Además de esto, a las doce y trece horas van a tener sitio los talleres de Dioses Romanos en la Casa dels Berenguer y a las dieciocho va a ser la conversación “Vestimenta Civil Temporada Romana” en la Vía del Pòrtic. Finalmente, el sábado a las diecinueve y quince horas va a ser el Precatlo Ofrenda de los dioses, y ahora el desfile desde la plaza del Fórum, Pompa Romana.
Las actividades seguirán el último día de la semana, treinta y uno de octubre, con los talleres de legionarios y vestales a las once y doce horas en la Casa dels Berenguer y a las doce y treinta el taller de gastronomía romana a las doce y treinta horas. Además de esto, a las diecisiete y treinta horas en la Vía del Pòrtic va a tener sitio el trayecto cultural y degustación Arqueogastronomía Alimentación y vida rutinaria en el campo público y privado en Roma y, finalmente el día, a las dieciocho horas, la Vía del Pòrtic acogerá la conferencia sobre la “Fundación de la urbe. Periodo Imperial”.
Por último, el primer día de la semana 1 de noviembre a las diez.30 horas las actividades empezarán con el desfile Pompa Romana, desde la plaza Cronista Chabret hasta el Teatro Romano. Asimismo a las once horas va a tener sitio la visita guiada de temática romana, que va a tener como punto de encuentro la Oficina de Turismo de Sagunto y, además de esto, a exactamente la misma hora en la Vía del Pòrtic va a ser el trayecto cultural y degustación Arqueogastronomía Alimentación y vida rutinaria en el campo público y privado en Roma. Además, a las once y treinta horas va a tener sitio el taller de Gladiatura, exhibición y combates en el Teatro Romano. Finalmente, a las doce y trece horas, la Casa dels Berenguer acogerá los talleres de Vestimenta y amuletos.
Los y las interesadas que tengan alguna duda o bien deseen percibir más información pueden llamar al teléfono novecientos sesenta y dos seiscientos cincuenta y cinco ochocientos cincuenta y nueve o bien al novecientos sesenta y dos seiscientos noventa cuatrocientos dos. La reserva es obligatoria y se puede efectuar llamando al seiscientos treinta y tres setecientos noventa y dos ciento quince.