La exposición ‘El Puerto de Forges’ se ha abierto al público en la Casa de Cultura

La Casa de Cultura de Puerto de Sagunto acoge desde hoy

la exposición ‘El Puerto de Forges’, organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia, en cooperación con el Municipio de Sagunto y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad Alcalá de Henares. La muestra, que se va a poder visitar hasta el dos de septiembre, ya está expuesta y se va a poder visitar contando con las medidas de seguridad precisas.

 

Se trata de una muestra de Forges por medio de la que el público puede gozar de una exposición retrospectiva de los cincuenta años de la producción de Forges, autor de un estilo propio que rompió con los convencionalismos del humor gráfico de los años setenta. ‘El Puerto de Forges’ es un homenaje a uno de los humoristas gráficos más reconocidos del país. Las obras escogidas para esta muestra están organizadas en 5 secciones: igualdad, el mar, medioambiente, compromiso social y cultura. Las imágenes repasan una trayectoria de más de cincuenta años de compromiso del autor con valores precisos para la construcción de un presente y un futuro más justo.

 

A la apertura de la muestra ha asistido el regidor de Sagunto, Darío Moreno; el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez; la concejal de Cultura, Asun Moll; la comisaria de la exposición, Ester Medán, y el secretario ejecutivo del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad Alcalá de Henares, Juan García.

 

El regidor de Sagunto ha agradecido a todas y cada una de las partes implicadas que han hecho posible que la exposición de Forges esté el día de hoy en Sagunto y ha expresado que, alén del humor, la muestra ofrece un contenido reivindicativo que invita a la reflexión con respecto a diferentes temas sociales, los que «muchos aún están de actualidad, pese a los años que han pasado. Ahora lo que toca es no permitir que eso se pierda, sino más bien proseguir con esas reflexiones y asimismo, como es lógico, poniendo en valor a ese gran artista que fue Forges».

 

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia «esta exposición es un caso más de la muy, muy buena cooperación que tenemos la APV con Sagunto en todo cuanto afecta al puerto, por el hecho de que el puerto es algo más que navíos y tráfico, en tanto que siempre y en todo momento durante la historia ha sido un punto de cultura y también integración fundamental». Sobre la exposición, Martínez ha animado a la ciudadanía a conocer o bien rememorar a este humorista gráfico por medio de esta muestra «que invita a tomar conciencia de los mensajes que manan las viñetas, por el hecho de que, lo que en el fondo procuraba Antonio Cuaja, era que los mensajes calasen en la sociedad y se meditase sobre toda la problemática que deseó expresar durante su vida».

 

La concejal de Cultura, Asun Moll, ha coincidido con Darío Moreno en que esta exposición itinerante es una retrospectiva del humor de Forges «donde hace referencia a una situación cultural, política y social de hace décadas mas que semeja estar hecha adrede para reflejar la situación actual» y ha convidado a toda la ciudadanía a visitarla siempre y en todo momento con las medidas de seguridad sanitarias precisas, en tanto que asegura que «es una ocasión única de gozar del gran humorista gráfico». Además de esto, la encargada ha recordado que desde la concejalía que dirige «estamos reprogramando, reactivando y readaptando la programación a fin de que la cultura no pare».