La farmacéutica líder de la medicina tradicional china se interesa por L’ Hospitalet

L’ regidora se ha reunido con Jianping Mi, directivo de Relaciones Internacionales de la compañía Tongrentang

La empresa exporta sus productos en ciento cuarenta países y tiene tiendas en ciento treinta países

L’ alcade delHL’ospitalet, Núria Marín, ha ofrecido a la primordial empresa farmacéutica de medicina tradicional de la China la posibilidad de abrir una sede en el parque biomédico de la urbe, en el trascurso de una asamblea mantenida con la dirección de esta compañía.

El encuentro ha estado la tras las diferentes asambleas que la alcade ha mantenido los últimos días en la capital china, después que el pasado domingo, en el marco del foro de discusión Belt and Road, en el que el país asiático presentó su plan de internacionalización y a lo largo del como los municipios de L’Hospitalet y Beijing y la Generalitat firmaron el acuerdo a fin de que el primer centro de medicina tradicional china en Europa se instale en la segunda urbe de Cataluña.

Marín se ha reunido estos días con representantes gubernativos, universitarios, hospitalarios y del ámbito empresarial del campo. La tras asamblea se generó con Jianping Mi, directivo de Relaciones Internacionales de la compañía Tongrentang. Se trata de la farmacéutica líder de la medicina tradicional china. Fue fundada hace prácticamente trescientos cincuenta años y hoy en día factura cuatro mil millones de euros. A lo largo de su larga historia ha velado por la salud de 8 generaciones de emperadores. En la década de los años cincuenta fue nacionalizada. El día de hoy exporta sus productos en ciento cuarenta países y tiene tiendas en ciento treinta países.

Antes de la asamblea, la regidora visitó la farmacia histórica en el centro de la ciudad de Pekín, que cuenta con otros veinticuatro establecimientos en la capital china. La directiva del centro, Guo Haiyan, le enseñó las instalaciones y describió ciertos productos que se comercializan. Más tarde, Marín visitó el Museo de Medicina Tradicional China, propiedad de la compañía.

El directivo de Tongrentang mostró su interés por acompañar en su viaje a L’Hospitalet el centro que ocupará la vieja factoría de Godó i Trias, en tanto que la compañía tiene en sus planes introducirse en el mercado de España. Tongrentang comercializa hoy en día mil quinientos productos y tiene veinticinco plantas de fabricación en la China y una en la ciudad de Hong Kong, que ocupan treinta trabajadores.