
La Guarda Rural ha reforzado en especial el servicio a lo largo de esta pasada madrugada con ocasión de la situación de urgencia causada por el nuevo episodio de lluvias torrenciales. También, el personal del Consell Agrari, y de manera especial el departamento de Vías y Obras del ente, está efectuando trabajos de achique de agua y retirada de tierras, lodos y gravas a fin de que se pueda recorrer seguramente por los caminos del término municipal.
La presidente del Consell Agrari, Ana María Quesada, ha visitado esta mañana las vías que más se vieron perjudicadas por las lluvias de ayer por la noche con el objetivo de valorar in situ los daños como dar las gracias particularmente al personal de la Guarda Rural, el departamento de Vías y Obras y el Consell Agrari «al completo» por «su tarea y dedicación a lo largo de estos días en la resolución de problemas» y por su esmero y capacidad para «adelantarse a cualquier percance que pudiese haber».
A lo largo de la pasada noche, la Guarda Rural efectuó turnos de servicio expepcionales en los que el personal hizo labores de control de caminos y zonas de peligro en situaciones de lluvias torrenciales aparte de cooperar y trabajar de manera estrecha con la Policía Local en las zonas urbanas. El servicio se fortaleció con 2 equipos auxiliares.
«Durante esta noche hemos sufrido daños bastante más serios que los que padecemos ya el primer día de la semana, cuando ya hubo corte de caminos», ha explicado Quesada, que asimismo ha señalado que este nuevo episodio de lluvias torrenciales llegó cuando aún se trabajaba en arreglar las consecuencias del precedente. «Esta vez ha habido mayores arrastres de piedra y tierra», ha puntualizado.
No obstante, en los distintos viales perjudicados trabaja ya maquinaria pesada para poder despejarlos y abrirlos al tráfico con la mayor celeridad posible, si bien conforme señala la presidente del Consell Agrari todavía se precisarán unos días más para poder llenar las labores, puesto que en ciertos puntos la acumulación de agua, grava, barro y restos ha podido superar el metro de altura.
Los cortes en los que se trabajó la pasada madrugada fueron la vía de servicio y camino de El Cano, cerca de San Cristofol; la glorieta de la salida de Sagunto cara Petrés; el cruce del río cara los campos de Chulla; el camino de Les Valls, al lado de la glorieta del Pontazgo; el Camí de Llíria y diferentes tramos del Camí Gausa. Además de esto, se tuvo que recolocar una trapa que se hallaba levantada en la Avenida de La Vila, a la altura del polideportivo. El día de hoy prosiguen cortados el Camí de Llíria, que se confía en poderlo reabrir este viernes, y múltiples tramos de la zona de Gausa.
Por otra parte, Ana María Quesada ha hecho un llamamiento a la prudencia para aquellas personas que circulen por los caminos rurales en estos días. «Por favor, respetemos las señalizaciones. Si hay corte de camino, no pasemos», ha pedido la presidente del Consell Agrari. «Hay zonas que están con bastante cantidad de agua aún y no se ve la profundidad, algo que puede causar inconvenientes serios», advertía. «Pido que por favor se respeten esas señalizaciones», ha reiterado Quesada.