La IV edición del Festival Fem(me) Dansa dos mil veintiuno se festejará del treinta de julio al 1 de agosto

El Área de Igualdad del Municipio de Sagunto presenta la IV edición del Festival Fem(me) Dansa dos mil veintiuno. Este año y debido a la situación sanitaria no pudo efectuarse como es frecuente en la programación del ocho de Marzo, motivo por el que este año va a tener sitio del treinta de julio al 1 de agosto.

Los espectáculos del viernes, treinta de julio, se realizarán en el anfiteatro del Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto; los del sábado treinta y uno, en el Terraet (Rotonda) de Sagunto y los del domingo, 1 de agosto, en los Jardines del Casino de la Gerencia, asimismo en Puerto de Sagunto. Todos comenzarán a las veinte horas.

El objetivo de este festival de danza de mujeres es crear un marco donde se dé a conocer el arte de la danza, visibilizando las obras creadas por mujeres y reivindicar el espacio artístico de estas, puesto que la danza ejercita un papel de transmisión de valores culturales y sociales.

El regidor de Sagunto y concejal del Área de Igualdad, ha explicado que «el feminismo debe empapar cada rincón de nuestra sociedad y de ahí que, desde el departamento de Igualdad, se hace ese trabajo por procurar localizar nuevas formas para meditar sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad». A lo que ha añadido: «El Fem(me) Dansa es ya un festival afianzado que hace que, a través del planeta artístico y cultural, meditemos sobre el feminismo. Un festival, que de nuevo, va a llegar a nuestras calles y a diferentes lugares de la urbe y al que animamos a toda la ciudadanía a que se acerque y a, no solo a enseñar su apoyo por crear una sociedad más igualitaria, sino más bien asimismo a gozar de  grandes artistas». 

Asimismo, esta edición nueva persigue producir un espacio de encuentro de diferentes colectivos artísticos, aparte de ampliar la oferta cultural de la urbe de Sagunto y conformar un festival que pueda tener una continuidad y pueda ir medrando un año tras otro. Todo ello, siempre y en todo momento con un mensaje feminista y reivindicativo de danza creada y protagonizada por mujeres.

El conjunto de las 6 representaciones del programa se desarrollará desde el viernes treinta de julio al domingo 1 de agosto, de manera gratuita, con aforo limitado respetando la normativa en vigor y siempre y en todo momento respetando las medidas de seguridad y también higiene dictadas por las autoridades sanitarias.

Programación del IV Festival de Dansa en Sagunto

El viernes, treinta de julio, se representará en el anfiteatro del Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto la obra  Encuentro, del proyecto Solmonki y la función Taishokan, de la compañía Lorenza Di Calogero acompañada de la música en riguroso directo de Dani Benedito. Esta obra «es la conjunción de la historia de leyenda tradicional de Taishokan y su revisión del siglo XIX, alternando sueño y realidad y también integrando el contenido erótico y sensual de la versión más tardía».

En cuanto al sábado, treinta y uno de julio, van a tener sitio en el Terraet, la Rotonda, de Sagunto, los espectáculos Frecuencias mínimas de Dahilena y Desire, creada y también interpretada por Lucía Jaén, en la que el artista sonoro va a ser Rafael Cañete Fernández, «una danza que explora con la palabra y el movimiento, con el sonido y el espacio, con la piel y la carne». 

Y, finalmente, el último día de la semana, 1 de agosto, en los Jardines de la Gerencia de Puerto de Sagunto, la compañía Paula Puchalt y Eva Serrano, como intérprete musical, nos recrearán con su obra Vestirse de Locas y la compañía Noelia Arcos y Marta García, interpretarán O_O Movement Reserch, «una pieza de caderas líquidas y traseros políglotas que nos recuerda la mezcla que somos». 

Todos los espectáculos comenzarán desde las veinte horas, la entrada es gratis y el aforo, limitado.