La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la redacción de los proyectos para actuaciones urgentes y apertura del espacio libre de la urbe-jardín de la vieja Gerencia de AHM

La Junta de Gobierno Local del Municipio de Sagunto aprobó en su última sesión la adjudicación del contrato de servicios de arquitectura y también ingeniería para la redacción de los proyectos y la dirección de las obras para la realización de actuaciones urgentes y  la apertura del espacio libre de la urbe-jardín de la vieja Gerencia de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) en Puerto de Sagunto, cuyo importe total está previsto en más de 4 millones de euros.

El contrato se ha adjudicado por un precio de ciento cuarenta y cinco mil doscientos euros, Impuesto sobre el Valor Añadido incluido, y la compañía adjudicataria de la redacción del proyecto como de la dirección de obra ha sido la compañía Vetges Tu i Mediterrània SLP, que dispondrá ahora de 4 meses en suma para la fase de redacción del proyecto desde la formalización del contrato, periodo del que las primeras 6 semanas van a ser el plazo para la presentación del anteproyecto y, una vez aprobado este por el Consistorio, las sobrantes diez para desarrollar el proyecto terminante para pasar más tarde a la ejecución de las obras, todo ello conforme con lo establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas de la convocatoria.

Esta intervención se plantea como una obra para recobrar el patrimonio industrial del núcleo de Puerto de Sagunto y del ayuntamiento mientras que se amplía la dotación de servicios adecuando y acomodando un espacio libre como zona verde para su empleo público por la parte de la ciudadanía devolviéndole, al unísono, su estructura y morfología originales, recobrando su carácter tipológico y poniéndolo en valor de forma que sea, además de esto, un espacio exterior seguro, funcional y alcanzable. En este sentido, el concejal encargado de Patrimonio Cultural, Guillermo Sampedro, ha remarcado que se trata de «una propuesta muy ambiciosa tanto para la urbe para el Municipio de Sagunto».

La pretensión es que este nuevo parque urbano municipal se transforme en un sitio donde se puedan practicar todo género de actividades de esparcimiento como el camino, el deporte, el disfrute de conciertos y espectáculos al aire libre, juegos infantiles, gerontogimnasia o bien la contemplación y el reposo. «La idea es que la obra, una vez esté redactado el proyecto, se pueda adjudicar el año que viene», ha avanzado Sampedro. «Estamos hablando de una propuesta que supera los 4 millones de euros», ha agregado el edil, que ha explicado que este «ambicioso» proyecto incluye la urbanización del espacio y asimismo la apertura al público de todos y cada uno de los viales interiores, el moblaje urbano y que incorpore asimismo zonas deportivas e inclusive alguna zona de ocio.

Para ello se solarán las vías de la parcela (calzadas y aceras), se dotará la parcela de iluminado, red de saneamiento, agua bebible, riego, etc., se plantarán especies autóctonas de arbolado allá donde falte flora, se instalará moblaje urbano como bancos y papeleras y se procederá a actuar de forma urgente sobre los  chalés de la urbe-jardín para asegurar la seguridad a través de el cerramiento temporal y seguro de los huecos para eludir accesos no deseados, el cercado temporal de cada uno de ellos de ellos, la mejora de las cubiertas con el objetivo de eludir la entrada de aguas pluviales y frenar el deterioro de estas edificaciones como asegurar los aleros, las cornisas y demás elementos que pudiesen provocar daños en el caso de desprendimiento, aparte de pintar las testeras. Por otro lado se demolerán estructuras secundarias como garajes y guardes que son elementos indignos del diseño original de este espacio.

La intervención incluye asimismo la señalización del nuevo parque urbano y la redacción de un catálogo de especies botánicas y faunísticas a sostener en la zona para darles un tratamiento conveniente, la instalación de un escenario fijo o bien ‘terraet’ en el área de conciertos y espectáculos al aire libre que se situará en la parte sudoeste, zonas destinadas a juegos infantiles y gerontogimnasia o bien zonas ajardinadas, áreas verdes y de reposo en la parte sudeste, entre otras muchas. Además de esto, las luminarias del nuevo iluminado proseguirán el patrón original de la infraestructura, y se restaurarán y reubicarán cercanos a los accesos los parking de bicis.

Asimismo se procurará integrar el trazado interno de este espacio en la estructura urbana de su entrecierro dando continuidad a exactamente la misma a través de su conexión con la Alameda y su comunicación con las áreas y zonas lindantes.

«Queda clara la apuesta de este equipo de gobierno y de este Municipio por el patrimonio industrial y por darle salida a los equipamientos», ha manifestado el concejal de Patrimonio Cultural. «En esta legislatura tendremos rehabilitado el viejo Economato, vamos a empezar ya la obra del Casino, haremos el proyecto y a procurar que el próximo año esté adjudicada la obra de la urbanización y rehabilitación  de la Gerencia», ha avanzado. Por otro lado, Sampedro ha anunciado que la obra del Museo Industrial ya ha comenzado y lleva en marcha unas un par de semanas, mientras que adelantaba que desde el Consistorio se marcha a «intentar» asimismo que la Generalitat arranque «de una vez por todas» con la obra de la Nave-Taller.