La Trobada de Joves del Camp de Morvedre del pasado sábado deja un cómputo positivo

La Trobada de Joves del Camp de Morvedre, que tuvo lugar el pasado sábado, uno de octubre en Algar y en la que participó la concejalía de Juventud del Municipio de Sagunto, ha tenido un cómputo positivo en lo que se refiere a su participación y consecución de objetivos.

 

Asimismo, en el encuentro participaron unas cincuenta personas jóvenes de los ayuntamientos que conforman la región, de las que uno eran miembros del conjunto de dinamización de Corresponsales de Sagunto, aparte de las técnicas de los diferentes municipios, entre ellas 2 técnicas del Casal Jove. A lo largo del acontecimiento, los responsables de los departamentos de Juventud de los diferentes municipios dieron la bienvenida oficial, entre ellos el concejal de Juventud de Sagunto, Guillermo Sampedro, y el directivo general del IVAJ, Jesús Martí.

 

Posteriormente se efectuó una jornada de participación, donde los y las jóvenes descubrieron la región en la que habitan y fue el punto de inicio para ir identificando necesidades comunes. Asimismo tuvo lugar una comida y talleres de Tik Tok, preparación de marcapáginas y dibujos de comic, entre otros muchos, los que han sido diseñados por el colectivo de jóvenes por medio de un proceso participativo que los departamentos de Juventud impulsaron y han estado trabajando con las personas jóvenes a lo largo de los últimos meses

 

Por último efectuaron una gyncana, desarrollada por ellos mismos, como una evaluación de la Trobada. La evaluación ha sido positivísima por parte, tanto de las asistentes como por los 4 equipos de Juventud que conforman la región, como han explicado desde el departamento de Juventud y también Niñez del Municipio de Sagunto.

 

El concejal de Juventud ha explicado que «la Trobada de jóvenes tiene el propósito de producir un día de encuentro entre la juventud de la región en un contexto de ocio y reivindicación, organizado desde la propia participación de la juventud del territorio. Esta actividad deja crear nudos y robustecer la relación entre la juventud del territorio, con el propósito de crear una red participativa que perviva en el tiempo». Además de esto, asimismo servirá para comenzar a estimular y articular su actividad en la región mediante la coordinación técnica de todos y cada uno de los ayuntamientos y de la participación activa de los y las jóvenes, tal como ha indicado Sampedro.