Las II Jornadas de Movimiento y Salud van a tener sitio los días cuatro, cinco y seis de mayo

La II edición de las Jornadas de Movimiento y Salud, que van a tener sitio en el pabellón deportivo José Veral, se presentó a lo largo de la mañana de el día de ayer. Se trata de unas jornadas que se festejarán los días cuatro, cinco y seis de mayo y que van a ser completamente gratis, si bien para ciertas actividades va a ser preciso anotarse, como es el caso de la carrera del día seis de mayo. Al acto asistieron el concejal de Deportes, Miguel Chover; y la organizadora del área de Actividad Física y Salud, Berta Dabaliña.

 

El viernes cuatro de mayo, en el polideportivo José Veral, desde las uno horas se va a poder efectuar un adiestramiento funcional basado en el movimiento de los animales, o bien una clase de danza africana con percusión en riguroso directo. A las uno.30 horas se efectuarán una clase de yoga consciente y una másterclass de aerolatinos. Para el sábado cinco de mayo la actividad se ha organizado en el exterior del pabellón deportivo, con un taller de marcha norteña a las uno.00 horas, una sesión de Fitcross en el skate park a las uno.30 horas, y un taller de Pump a las uno.00 horas.

 

La gran novedad de esta edición va a ser el último día de la semana seis de mayo en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal (internúcleos), en tanto que se efectuará la carrera no competitiva “100 Mujeres Corren Juntas”. Va a consistir en un calentamiento y ejercicios al cargo de la campeona de España de relevos, Cande Iniesta, una carrera de seis km, y unos estiramientos siguientes. A lo largo del recorrido, múltiples atletas del Camp de Morvedre van a ayudar a los participantes a hacer el recorrido con el ritmo más conveniente. Estas mujeres son Celia Agudiza, Sílvia Sanz, Paqui Martínez, Cande Iniesta, Susana Hernàndez, Elia Martínez y María López. “Después del ocho de Marzo algo ha cambiado” apunta Berta Dabaliña, y agrega que “la carrera no es solo para mujeres, es para todos y todas”. Además de esto, los participantes de la carrera van a recibir una camiseta conmemorativa.

 

Para nosotros la igualdad y la visibilización de la mujer en el deporte es una prioridad”, apunta Miguel Chover, y es que esta carrera va a ayudar a visibilizar la magnitud del deporte femenino de Sagunto. Para participar en la carrera va a haber que mandar un correo con el nombre, apellidos, documento de identidad y edad a 100mujerescorrenjuntas@aytosagunto.es ya antes del tres de mayo.