L’Hospitalet activa la campaña Verano seguro

El aumento de la vigilancia policial se centra eminentemente en los espacios públicos, parques, plazas y lugares de mayor concurrencia; en las actividades festivas, fiestas y fiestas mayores de los distritos, y en las zonas de ocio. Asimismo se acentúa la prevención de las infracciones penales más frecuentes, como los hurtos, y de los delitos contra la salud pública, como el tráfico de drogas, y se aumenta la inspección de establecimientos públicos.

En la campaña Verano seguro del año pasado hicieron veinte y doscientos cuarenta y uno intervenciones policiales en el espacio público, con dieciocho y setecientos diecinueve identificaciones, la abertura de seiscientos veinticinco actos (cuatrocientos ocho por estupefacientes) y la imposición de novecientos cuatro demandas por infracciones de la Ordenanza municipal del civismo y la convivencia.

En la prevención de las infracciones más frecuentes -hurtos con violencia o bien intimidación, de manera fuerte y al interior de automóviles- se efectuaron seiscientos cincuenta y cuatro controles y doscientos cincuenta y cuatro detenciones; y en la prevención de los delitos contra la salud pública, venta y tráfico de drogas, los cuerpos policiales detuvieron a sesenta y uno personas. Asimismo se hicieron ciento sesenta y dos inspecciones en establecimientos públicos.

Las actuaciones de la campaña Verano seguro se planean en la Mesa de Coordinación Operativa de Guarda Urbana y mossos d’esquadra, que se reúne de manera semanal y examina el seguimiento de la campaña y la contestación a las demandas ciudadanas que llegan a los cuerpos policiales.