Los 6 jardines de niñez municipales de L’Hospitalet ofrecen este curso seiscientos dieciseis plazas para pequeños

En L’ Hospitalet hay dieciseis jardines de niñez públicos o bien con ayudas de fondos públicos

A lo largo del trimestre se va a poner en marcha un sala de estimulación multisensorial a la cuna La Casa del Molí

El curso en los jardines de niñez municipales comienza con normalidad y plena ocupación. seiscientos dieciseis pequeños de 0 a tres años gozarán de este servicio educativo, uno de los mejor valorados por las familias del Hospitalet. La Casa de las Flores, La Casa dels Contes, La Casa dels Arbres, La Casa del Molí, La Casa de la Muntanya y La Casa del Parc abren las puertas para dar la bienvenida al nuevo curso dos mil diecisiete-dos mil dieciocho.

La alcade, Núria Marín, acompañada por el concejal de Educación, Jaume Graells, ha visitado el día de hoy La Casa de les Flors, que fue estrenada el curso dos mil diez-dos mil once en los bajos de una promoción de residencia protegida, en un solar de dos.121m2. El nombre de La Casa de les Flors se explica por el hecho de que se halla en el distrito de la Florida. La escuela tiene capacidad para noventa y cuatro pupilos (6 salas).

En el caso de los jardines de niñez municipales en la urbe de L’Hospitalet, el Municipio ha ido acrecentando un año tras otro las partidas presupuestarias en educación para hacer en frente de la reducción de aportaciones por la parte de la Generalitat. Al tiempo que el curso dos mil nueve-dos mil diez la Generalitat aportaba mil ochocientos euros por plaza, en el curso dos mil trece-dos mil catorce había bajado a ochocientos setenta y cinco euros, y desde el curso dos mil catorce-dos mil quince, a cero euros, puesto que el Gobierno autonómico traspasó la asignación a las diputaciones provinciales.

Así, pese a esta reducción de las aportaciones de la Generalitat, los jardines de niñez municipales sostienen los servicios. Desde el Foro de discusión de Alcaldes y Alcaldes por la Educación, del que forma parte El Hospitalet, se prosigue reclamando la financiación de 0 a tres años.

La Red de Jardines de Niñez Municipales de L’Hospitalet deja dar contestación a una necesidad educativa y social, en tanto que ayuda a las familias a conciliar la vida laboral y personal. En este sentido, los 6 jardines de niñez municipales han dado servicio a lo largo de todo el mes de julio, y son, asimismo, las primeras escuelas a iniciar el curso, este año, el cuatro de septiembre.

Por otra parte, aparte de los 6 jardines de niñez municipales, hay cinco más subvencionadas por el Municipio, gestionadas por entidades sin anhelo de lucro, que atenderán este curso trescientos treinta y uno pequeños (Patufet, Nova Fortuny,Estel Blau, Gua-Gua y Garabatos). Los 3 jardines de niñez de titularidad de la Generalitat (El Passeig, El Tren y La Florida) atenderán a doscientos noventa y dos pequeños este curso. Asimismo hay dos escuelas privadas subvencionadas por el Departamento de Educación de la Generalitat (Jardín de Niñez Ding-Dong y Azorín), que atienden cincuenta y nueve pequeños.

Por lo tanto, sin contar los jardines de niñez privados, en L’Hospitalet hay dieciseis jardines de niñez subvencionados con fondos públicos, que dan servicio aparte de mil doscientos pequeños de la urbe.

La oferta de plazas escolares de 0 a tres años para el próximo curso dos mil diecisiete-dos mil dieciocho se sostiene estable como en los últimos tiempos, si bien, este año, en el conjunto de jardines de niñez y jardines de niñez sostenidos con fondos públicos se han ofrecido setecientos cincuenta y nueve plazas, treinta y uno menos que el curso precedente. El total de peticiones de preinscripción ha estado mil ciento quince, quince menos que el curso dos mil dieciseis-dos mil diecisiete.

Por número de peticiones, los jardines de niñez municipales son las escuelas más demandadas, con seiscientos sesenta y cinco preinscripciones. Respecto a los jardines de niñez no lucrativo, subvencionados por el Municipio y la Generalitat, sostienen estable el número de peticiones, ciento setenta y nueve enfrente de las ciento setenta y siete del curso precedente. Por último, hay que señalar que los jardines de niñez privados subvencionados por el Departamento de Enseñanza han bajado respecto al número de peticiones recibidas, catorce delante de las dos del curso pasado.

Con con respecto a las peticiones de pequeños con necesidades educativas singulares, los jardines de niñez municipales han recibido 8; los jardines de niñez dependientes de la Generalitat de Catalunya, 1; los jardines de niñez sin anhelo de lucro subvencionados por el Municipio y la Generalitat, tres, y las jardín de niñez privadas subvencionadas por la Generalitat de Catalunya, ninguna.

Los jardines de niñez municipales son los que tienen matriculados un mayor número de pequeños con necesidades educativas singulares, en concreto este curso van a ser diecinueve pequeños. Con la intención de favorecer su proceso de aprendizaje y avanzar en el principio de escuela inclusiva, durante este primer trimestre de curso, con el apoyo de la Diputación de Barna, se va a poner en marcha un sala de estimulación multisensorial en el jardín de niñez municipal La Casa del Molí, la primera sala pública en la urbe para atender pequeños con pluridiscapacidad y necesidades educativas singulares de todos y cada uno de los jardines de niñez de la urbe.