
20minutos.ES
- Los clientes del servicio de Fusión+ van a poder seleccionar ahora entre 2 modalidades: la que incluye el futbol por defecto o bien la oferta que reemplaza los partidos por las series.
- Este cambio de bulto, anterior solicitud del usuario, no acarrea subida de costos en la tarifa: noventa euros/mes para los usuarios de trescientos Megabytes y setenta y cinco para los de cincuenta Megabytes.
El bulto Fusión+ de Movistar pasa a tener desde este cinco de abril 2 modalidades, de forma que los clientes del servicio que no consumen los partidos de futbol, incluidos por defecto en el bulto familiar, puedan reemplazarlos por series.
Según ha podido conocer 20minutos.ES, la primera modalidad hace referencia a la presente Fusión+, que incluye los canales de fúbol (ocho partidos de Liga por jornada, Copa del Rey, Champions y Europa League) menos el gran partido. La segunda, que pasa a llamarse Fusión+ Ocio, reemplazará la oferta futbolística por Movistar Series y Movistar Series Extra. Eso sí, anterior solicitud del usuario para efectuar el cambio de bulto.
Las 2, sin embargo, sostendrán los costos de su tarifa actual: noventa euros/mes para los clientes del servicio que tengan contratado trescientos Mg y setenta y cinco euros/mes para los de la tarifa reducida de cincuenta Megabytes. Para los nuevos clientes del servicio, Fusión+ Ocio va a tener un costo, a lo largo de los seis primeros meses de contratación, de sesenta euros en el caso de la línea de ADSL y de setenta y dos euros para los que tengan trescientos Megabytes de Fibra. Más tarde van a pasar a valer setenta y cinco euros o bien noventa, respectivamente.
El anuncio de la nueva modalidad se genera diez días tras la segunda subida de coste que hace Movistar, en tanto que el pasado dieciocho de marzo se generó un aumento de cinco euros en las facturas de Fusión+ a cambio de más GB en sus franquicias de datos móviles.
¿Qué incluye Fusión+ y Fusión+ Ocio?
Las 2 modalidades comparten exactamente la misma tarifa de fijo, internet y móvil. La única diferencia pasa a apreciarse en la TV. El desglose del bulto quedaría de la próxima manera:
- Fijo y también Internet: Fibra simétrica trescientos Megabytes (noventa euros/mes) o bien cincuenta MB (setenta y cinco euros/mes), llamadas a fijos ilimitadas, quinientos cincuenta minutos a móviles y cuota de línea incluida.
- Móvil: dos líneas móviles, una de ellas con llamadas ilimitadas y ocho GB de datos, y otra con doscientos Megabytes, llamadas a 0 céntimos y veinticinco céntimos de establecimiento de llamadas.
- Televisión: todos y cada uno de los canales del bulto familiar (ocho.000 títulos de series, películas, reportajes…) por defecto, más:
– En Fusión+ estarán incluyendo los ocho partidos de Liga por jornada y los de Copa del Rey. Solo los usuarios de los trescientos Megabytes (noventa euros/mes) van a poder gozar de los encuentros de la Champions y los de la Europa League. Si se quiere contratar un bulto auxiliar, como el de series, va a tener un costo, en este caso en particular, de 7 euros más por mes, como hasta el momento.
– En Fusión+ Ocio se emitirán todas y cada una de las series de los canales de Movistar Series y Movistar Series Extra. El bulto de futbol no se puede contratar como complemento, pues esta modalidad está concebida para los clientes del servicio que no consumen los partidos que sí incluye el plan familiar. El catálogo de Movistar Series y Movistar Series Extra cuenta con ficciones estadounidenses de Showtime, HBO, Netflix, Fox o bien Amazon, como por servirnos de un ejemplo Catastrophe, Vikingos, The Good Fight, Riverdale, Girls, Juego de tronos, The Walking Dead, Twin Peaks, The Legacy, The Catch, American Crime, Billions… Los nuevos capítulos de House of Cards y de Orange Is The New Black, pese a ser de producción propia de Netflix, se emiten en Movistar+, entidad que tiene los derechos de emisión y distribución en España.
El móvil o bien la tablet como mando a distancia
La aplicación de Movistar+, por otro lado, va a pasar a llamarse Movistar+ trescientos sesenta y dejará controlar la TV desde la tableta o bien el móvil. Concretamente, va a funcionar como un mando a distancia a través del que los usuarios van a poder escoger los contenidos desde los dispositivos para gozarlos en la T.V..
Con esta novedad, se puede detener la reproducción, recular el contenido, avanzarlo, grabar, subir el volumen, hacer zapping, guardar contenidos en preferidos, comenzar a ver una película desde el móvil y o bien navegar por todas y cada una de las opciones. Además de esto, dejará la descarga de los contenidos en el smartphone o bien en tabletas para gozarlos sin precisar conexión de internet.