

Ya están en marcha los cursos de capacitación del Proyecto Europeo FEAG, una iniciativa con financiación del Municipio de Sagunto y del SERVEF destinada al colectivo de trabajadores despedidos de la compañía BOSAL. El pasado uno de abril fue la data en la que se pusieron en marcha estos cursos. En nuestros días, ya han finalizado los primeros cursos dados y la finalidad de estas acciones formativas es progresar la cualificación profesional del estudiantado y facilitar sus opciones de inserción laboral.
En total, ciento diez trabajadores y trabajadoras perjudicados por el cierre de BOSAL están participando en unos cursos diseñados con la orientación y participación del propio estudiantado con el firme propósito de acomodarlos a la realidad laboral actual y lograr formarles en campos que les dejen recolocarse. El concejal de Promoción Económica, Miguel Chover, ha señalado que este programa europeo “recoge ciertas propuestas de los ex- trabajadores y trabajadoras de la compañía y busca dotarles de conocimientos y herramientas para facilitar su inserción laboral”.
Por el instante, ha finalizado la primera edición de los cursos de prevención de riesgos y operador de puente grúa, al tiempo que la primera edición de los cursos de inglés básico y también inglés avanzado están cercanos a su finalización. Además de esto, siguen realizándose ahora otros 5 que son actividades auxiliares de almacén, (primera y segunda edición), ensamblado de componentes eléctricos y electrónicos y electromecánica industrial y operador de puente grúa (segunda edición).
Junto a las acciones ya iniciadas, cabe indicar que próximamente van a dar inicio otros 6 cursos más: inglés básico y también intermedio (segunda edición), impresión 3D, contabilidad y androides programables (primera y segunda edición). Todos dotados del material enseñante preciso para el seguimiento de las clases teóricas, y en su caso, de material para la realización de prácticas. Además de esto, ciertos cursos citados incluye un módulo de prácticas no laborales en empresas, con las que se tiene contacto directo desde el departamento de Promoción Económica para explorar futuras opciones de contratación. Chover ha afirmado que “es nuestra voluntad lograr las mejores perspectivas laborales para todas y cada una de las personas que trabajan en este proyecto, y por este motivo trabajamos tanto para darles las opciones mejores formativas para facilitar su reincorporación al planeta laboral”.
