

Este sábado trece de marzo a las dieciocho horas se festejará, en el marco de los actos organizados con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la conversación ¿Qué aprenden de los juegos? El sexismo que se oculta tras las pantallas, que va a correr al cargo de la cronista y especialista en juegos con perspectiva de género Marina Amores ‘Blissy’ y está destinada a familias con hijas o bien hijos que emplean este medio de entretenimiento como a chicas gamers mayores de catorce años.
Durante la charla se va a abordar, entre otras muchas cuestiones, el papel de las mujeres en los juegos, los friendly games, se charlará de desarrolladoras o bien del sexismo perceptible y también invisible en el planeta gamer.
Además, a lo largo de la conferencia se visionará uno de los episodios de Nerfeadas, un reportaje en el que se examina, aparte del contenido de los juegos para videoconsolas, de qué forma las mujeres son menospreciadas y menospreciadas o bien tratadas como objeto sexual cuando juegan para dar paso a ciertas preguntas más frecuentes en torno a estos temas: ¿Qué aprenden las personas jóvenes que juegan a juegos? ¿Qué normalizan? ¿Con qué género de acciones se divierten?
Marina Amores ‘Blissy’ es, aparte de cronista, titulada en Comunicación Audiovisual y autora de contenidos experta en juegos, community manager y coautora de Protesto, el primer libro sobre juegos para videoconsolas con perspectiva de género, como organizadora de diferentes reportajes que abordan la materia.