

El regidor de Sagunto, Quico Fernández; el concejal de Educación y Cultura, José Manuel Tarazona, y el directivo de CaixaBank en Sagunto, Alexis Martínez Cucarella, han presentado el espectáculo escolar El coleccionista de paisajes. Por esta razón se ha firmado un acuerdo entre el Municipio de Sagunto y la fundación Obra Social “la Caixa”.
Estos conciertos se van a ofrecer en el Auditorio Joaquín Rodrigo los días diecinueve y veinte de abril con 2 funciones al día a las diez h y a las once y quince h. El acontecimiento está organizado por la Obra Social “la Caixa” en cooperación con el Municipio de Sagunto. Es una propuesta con una increíble escenificación, sugerente, poética y amoldada a los más pequeños. El espectáculo, al que se han anotado más de mil ochocientos pupilos, ofrece a los escolares la ocasión de acercarse por vez primera a la música tradicional de autor del siglo veinte.
Muestra a los más pequeños de qué forma los músicos del pasado siglo se han inspirado en los fenómenos de la naturaleza para realizar sus obras. Desde el golpe rítmico de un martillo hasta el suave sonido del viento, todo cuanto nos circunda crea un fondo musical que nos acompaña sin darnos cuenta durante el día. Son nuestros paisajes sonoros rutinarios. Si sabemos escucharlos, los pequeños descubrirán un planeta sonoro lleno de sugestiones.
Durante el espectáculo, de una hora de duración más o menos, se escuchan distintos sonidos que se distinguen en un mismo rincón a lo largo del día y la noche y se puede percibir de qué manera estos sonidos naturales son absorbidos por instrumentos que los transforman en música de músicos expepcionales, como Stravinsky o bien Béla Bartók.
Los conciertos escolares organizados por la Obra Social «la Caixa» tienen por objetivo aproximar el planeta de la música al público infantil y juvenil, a través de unas producciones singularmente diseñadas a fin de que los escolares puedan gozar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un campo de actuación que desde hace unos años impulsa la Obra Social “la Caixa” mediante las diferentes ideas pedagógicas que organiza por toda España.
El Coleccionista
Un personaje pintoresco, el coleccionista de paisajes, se hace cargo de grabar meticulosamente estas sonoridades que se transforman en música. Y en su insensatez, es capaz asimismo de enseñar al público las imágenes pictóricas que se ocultan tras cada armonía. Si se prosigue al coleccionista, uno se pierde en el paisaje que se siente, que se escucha y que se ve. Esta vez, la dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Xavier Erra.