
Se va a ordenar a la travesía Industrial, entre la calle de Caterina Albert y la rambla de la Marina
El Municipio sigue ampliando la participación de la bici en el conjunto de medios de transporte de empleo frecuente en la urbe y va a hacer un carril bicicleta a la travesía Industrial, en el campo industrial y empresarial de la carretera del Medio. La última Junta de Gobierno Local, que ha tenido sitio en el mes de agosto, aprobó en un inicio el proyecto ejecutivo por un precio de noventa y siete euros. El proyecto prevé la ejecución de un carril bicicleta bidireccional a la travesía Industrial con una longitud de ochocientos veinticinco metros, uniendo la calle de Caterina Albert y la rambla de la Marina. Transcurre por el lateral, lado mar, del eje precedente, y mujer continuidad en el carril bicicleta existente a la calle de Narcís Monturiol, por la banda este, y al eje que baja por la rambla de la Marina hasta Bellvitge, por la banda oeste.
También están en proceso de licitación municipal otros carriles bicicleta que se van a hacer en el Distrito Económico de HL’ospitalet, cuyas obras podrían comenzar en el mes de octubre. Se trata de la ejecución de 2 ejes de carril bicicleta marcados por las calles de la Botánica y de Miguel Hernández, el primero entre las calles de Joan Carles I y de los Motores, y el segundo entre la avenida de la Granvia y la calle de los Motores. En el caso de la calle de la Botánica, se conecta un carril bicicleta existente que baja por la calle de Joan Carles I y enlaza con lo que ha previsto en el cruce con la calle de Miguel Hernández. Al tiempo, este último conectará un cruce de la avenida de la Granvia que lleva a la estación de Bellvitge por medio de la avenida de Vilanova. Las secciones de paso se van a hacer con doble carril de circulación independiente compatible con la circulación en el ámbito.
El Plan de movilidad urbana sustentable de L’Hospitalet (PMUS) tiene entre sus objetivos acrecentar la participación de la bici en el conjunto de medios de transporte de empleo frecuente, creando las condiciones de infraestructuras, de administración de tráfico y de educación vial precisas para fomentar la utilización. Por otro lado, la apuesta de L’Hospitalet por este medio de transporte alternativo y sustentable se ha plasmado últimamente en la adhesión del ayuntamiento a la Red de Urbes por la Bici.