
La alcade, Núria Marín, ha valorado «muy positivamente» la creación por la parte de la Generalitat del índice de referencia del alquiler que la consejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Residencia, Meritxell Borràs, ha presentado el día de hoy a una treitena de municipios, entre ellos L’Hospitalet.
El índice se establecerá teniendo presente los alquileres de mercado existentes, partiendo del registro de contratos de alquiler del Incasòl y también incorporará diferentes factores, como superficie, localización, antigüedad del inmueble, actuaciones de rehabilitación, etcétera con la meta de eludir contratos a costos exagerados.
Al tratarse de un índice orientativo y con el propósito de promocionar su aplicación, Marín ha pedido regular las medidas municipales al resto de municipios. » Además de los beneficios y también incentivos que cree la Generalitat, es preciso que regulemos aquéllos que deban ver con las ordenanzas fiscales municipales para eludir de esta manera diferencias en su aplicación en el territorio «.
La alcade ha añadido que » ante la escalada de costos que se está generando en ciertas zonas del área metropolitana y de los fenómenos de gentrificació, hay que solicitar instrumentos legales como una nueva ley de alquileres urbanos que nos deje intervenir en el mercado, acreciente la protección de los inquilinos y ejercite un control de los precios «.
» El coste de los alquileres de los pisos ha entrado en una espiral de encarecimiento que está complicando el acceso a la residencia para un grueso cada vez mayor de la población. Y como administraciones tenemos el deber de actuar «, ha concluido Marín.