Paterna comienza el proceso de remunicipalización del agua


Paterna empieza el proceso de remunicipalización del agua

FECHA: 06.11.2017

 Conferencia de prensa

El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha anunciado que la meta del equipo de gobierno es crear en Paterna un mapa del agua más justo y eficiente

El Municipio de Paterna va a empezar a tomar el control del suministro del agua en todo el ayuntamiento con el propósito de igualar tarifas y progresar el servicio que se ofrece a los ciudadanos y ciudadanas.

Así lo ha anunciado el día de hoy el Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo acompañado por la concejal de Infraestructuras, Núria Campos, el concejal de Urbanismo, Carles Martí y el portavoz de Paterna si Puede, Frederic Ferri a lo largo de un desayuno informativo en el que ha señalado que “el objetivo es crear un mapa del agua en Paterna justo, eficaz y medioambientalmente sostenible”.

“La remunicipalización del suministro de agua es una resolución valiente y responsable que emprendemos y que precisa de negociaciones complejas”, ha afirmado el primer edil al tiempo que ha indicado que “la voluntad del equipo de gobierno llegar a pactos razonables con todas y cada una de las 3 compañías suministradoras de agua que operan en Paterna a fin de que sea el Municipio, mediante Aigües de Paterna, quien gestione el agua en todo el municipio”.

A este respecto, Sagredo ha afirmado que “la reversión del suministro del agua de la parte norte de La Canyada y L’Andana que hoy día efectúa la Cooperativa El Plantío es el paso inicial de la remunicipalización del agua de Paterna al haber caducado la concesión tácita” y ha desvelado que “la idea es que, antes que acabe el año, este servicio de la Cooperativa lo acepte Aigües de Paterna”.

”Y es que – tal como ha recordado el Regidor – los propios estatutos de esta empresa mixta, de la que el consistorio tiene el cincuenta y uno por ciento , recogen que la compañía acabe dando el servicio a todo el ayuntamiento de Paterna”.

En esta línea, y para poder aceptar este servicio, Juan Antonio Sagredo ha desvelado que el Municipio aportará a Aigües de Paterna los tres mil usuarios de La Canyada y el polígono industrial L’Andana al paso que Hidraqua efectuará una ampliación de capital de más o menos setecientos euros que van a ir destinados a progresar la red para prosperar el desempeño del suministro del agua.

En este sentido, el primer edil asimismo ha subrayado que en aquellas zonas donde en la actualidad controla el agua el Municipio, por medio de Aigües de Paterna, la administración es más eficaz y el desempeño es superior al ochenta por ciento , prácticamente el doble que, por poner un ejemplo, el de la Cooperativa que tiene un desempeño deficiente en el que pierde prácticamente la mitad del agua que provee.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Carles Martí ha indicado que “esta primera reversión del servicio, que se va a llevar a la próxima Junta de Distrito de La Canyada, es una medida justa y precisa que hay que solventar pues hay un desempeño deficiente”

Del mismo modo, el portavoz de Paterna si Puede, Frederic Ferri ha asegurado que apoyan la remunicipalización por el hecho de que “si el control está a cargo del Municipio, la administración del agua va a ser más eficaz y el usuario va a estar más protegido” al tiempo que ha afirmado que “con esta primera reversión, la Cooperativa El Plantío no desaparece”.