
Paterna destina 1 millón de euros a los Presupuestos Participativos para prosperar los barrios
FECHA: veintitres.10.2017
El millón de euros destinados a los Presupuestos Participativos supera el treinta por ciento de inversiones que marca la Carta de Participación Ciudadana
El Municipio de Paterna ha presentado en hoy, en conferencia de prensa, el proceso para la realización de los Presupuestos Participativos. Un proceso de empoderamiento ciudadano que tras cerca diez años volverá a tener el ayuntamiento de Paterna.
El primer turno de palabra lo ha tenido la regidora de Participación Ciudadana, Neus Herrero, la que ha querido resaltar que “todo el proceso de los Presupuestos Participativos ha sido elaborado de forma conjunta por la concejalía, partidos y los representantes vecinales del ayuntamiento, apostando meridianamente para dar una participación “real” a la ciudadanía, implicándola desde el primer instante a fin de que sea el motor del proceso y vuelvo a recobrar el estrellato que se merece y que le negó el precedente equipo gobierno del Partido Popular”, ha señalado la concejal.
La responsable de Hacienda asimismo ha querido resaltar que “este millón de euros destinados a los Presupuestos Participativos supera el treinta por ciento de inversiones que marca la Carta de Participación Ciudadana, una apuesta clara de este equipo de gobierno para continuar mejorando Paterna y dando voz a los vecinos”.
Por su parte, el Presidente del Consejo Territorial de Participación Ciudadana, Leandro Cantero, que asimismo ha sido participante al lado de las 2 concejales en la comparecencia, ha señalado en su intervención que “en el último año la participación ciudadana ha dado un giro de ciento ochenta grados con este equipo de gobierno, muestra de esto es que desde el año dos mil nueve no habían sido citados Presupuestos Participativos en el municipio”
Así va a ser el proceso
La campaña de consulta de propuestas para la mejora de los distritos de Paterna es un proceso que ha sido desarrollado entre la concejalía y los y las representantes del Consejo Territorial de Participación.
Habrán mesas informativas en los mercados y hogares de retirados y se van a hacer talleres de consulta en los institutos para facilitar la participación de los jóvenes. Por otra parte del trece al veintitres de noviembre se efectuarán en los distritos de Paterna asambleas/ taller deliberativas en las qué se presentarán, discutirán y priorizarán las propuestas recogidas. Una vez analizadas las propuestas se valorará su aptitud y comenzará la campaña de votaciones en la que todas y cada una y todos y cada uno de los vecinos van a poder votar las mejores propuestas.