
Paterna empieza a rehabilitar el interior del viejo Casino de la Plaza del Pueblo
FECHA: 28.11.2017
El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la concejal de Infraestructuras Núria Campos han firmado ya el comienzo de los trabajos de acondicionamiento, que cuentan con un presupuesto de trescientos euros y van a hacer de este simbólico edificio un espacio renovado y alcanzable para empleo social y cultural
El Municipio de Paterna ha empezado las obras de rehabilitación del interior del viejo Casino de la Plaza del Pueblo, un edificio de enorme valor arquitectónico y también histórico que el consistorio desea recobrar como espacio social y cultural del ayuntamiento.
El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la concejal de Infraestructuras, Núria Campos al lado de técnicos municipales y responsables de la compañía adjudicataria de las obras han firmado ya el acta de replanteo que da comienzo a los trabajos de reforma, que cuentan con un presupuesto de trescientos euros, se extenderán a lo largo de por lo menos doce meses y afectarán esencialmente a las instalaciones, a los recubrimientos y al equipamiento.
Sagredo ha señalado “la necesidad de esta intervención- que incluye la instalación de un elevador para hacer el inmueble completamente alcanzable – a fin de que la construcción pueda estar operativo lo antes posible y transformarlo nuevamente en el centro de la actividad cultural y social paternera”.
El primer edil ha indicado además de esto que “esta actuación revitaliza y da un valor añadido a todo el núcleo histórico de la Plaza del Pueblo, peatonalizada últimamente, donde asimismo se halla el Mercado Municipal, el Museo de Porcelana y la Iglesia de San Pedro”.
El viejo casino de la plaza del pueblo- cuya construcción data entre mil novecientos diez y mil novecientos veinte – se levanta sobre un solar de trescientos cuarenta y seis m2 y está incluido en el Catálogo de Recursos y Espacios protegidos del ayuntamiento. Se trata de un edificio en esquina, formado por 2 plantas y con cubierta inclinada con teja árabe, que presenta dentro de su planta de arriba una composición muy cuidada, con pilastras y capiteles muy afinados con formas geométricas cercanas a la estética Decó.